Adiestramiento

Los perros se vuelven más pesimistas al detectar estrés humano, según estudio

Publicado - 31 Julio 2024 - 21h00

Se dice que las mascotas detectan nuestras emociones, nuestros malestares y hasta enfermedades como el Parkinson. ¡No es falso! Hay estudios que lo demuestran, pero también hay estudios que advierten que los perros al detectar el estrés humano, pueden tomar decisiones más pesimistas con base en eso. En Patas en Casa te contamos lo que debes de saber. 

 

Los perros se vuelven más negativos al detectar estrés humano

 

De acuerdo con un estudio observacional hecho por una universidad de Reino Unido; la Universidad de Bristol expusieron que los perros pueden tomar decisiones negativas después de oler el estrés de las personas. ¿Por qué? De acuerdo con los datos se comprobó que el olor del estrés humano afecta el aprendizaje y el estado emocional de los perros. Es decir, que nuestro estado de ánimo también influye en el de los perros. 

 

De acuerdo con la revista Scientific Reports se pusieron a prueba a 18 perros con su tutor a una serie de pruebas con diversos olores humanos. Después de un entrenamiento de reconocimiento, los científicos expusieron a los perros a muestras de sudor y aliento de humanos en estado de estrés o relajación y vieron si seguían haciendo las pruebas del mismo modo tras esa exposición.

 

El entrenamiento consistía en enseñar a los perros para que supieran que cuando un cuenco de comida se colocaba en un lugar, contenía una golosina, y cuando se colocaba en otro, estaba vacío. El resultado fue que cuando el perro aprendía la diferencia entre las ubicaciones de los cuencos, se acercaba más rápido al lugar con la golosina que al lugar vacío. El olor relajado les hizo acercarse más rápido al lugar ambiguo con la confianza de encontrar comida, mientras que con el olor a estrés reaccionaron de forma más negativa, acercándose más lentamente a esos comederos situados en lugares ambiguos. 

COVID stress: How you can help your furry friends cope - PICRYL - Public Domain Media Search Engine Public Domain Search

También te podría interesar ¿El perro siente que su dueño está enfermo?

 

Los datos obtenidos por los investigadores sugieren que esta respuesta “pesimista” refleja un estado emocional negativo y puede ser una forma de conservar energía y evitar decepciones, aunque también encontraron que seguían mejorando su aprendizaje sobre la presencia o ausencia de comida y que mejoraba rápidamente cuando el olor del estrés estaba presente. 

 

 

Cómo ayudar a un perro estresado

 

De acuerdo con el estudio Musical Dogs: A Review of the Influence of Auditory Enrichment on Canine Health and Behavior publicado en el National Center for Biotechnology Information, se encontró que, en general, los animales parecen estar menos estresados o ansiosos cuando se les expone a la música clásica en comparación con las condiciones de control. Sin embargo, también reconocen que este campo está relativamente poco investigado y que se deben realizar estudios más rigurosos antes de poder hacer recomendaciones específicas para cada especie. 

 

En general, la exposición a la música clásica parece tener un efecto calmante en perros en entornos estresantes, y dada la rentabilidad y la facilidad de implementación, la musicoterapia tiene potencial en la medicina veterinaria y el bienestar animal. Se examinaron nueve estudios que probaron experimentalmente los efectos terapéuticos de la música en perros. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Ejercicios recomendados para perros viejitos: cómo mantenerlos activos sin riesgos para su salud

Tener un perro viejito en casa requiere de cuidados especiales. Desde chequeos, hasta la comida sin olvidar la actividad física. Com...

Perro

Esta es la forma correcta de despedirte de tu perro al salir

En muchas ocasiones hemos hablado sobre la ansiedad de separación que puede vivir tu perro cuando te vas. Como sabemos que no quiere...

Perro

¿Es recomendable usar pañales para perritas que están en celo? Pros y contras

El celo en perritas es un proceso natural que ocurre aproximadamente cada seis meses y puede durar entre dos y cuatro semanas. Duran...

Perro

Antes de adoptar un perro de la calle, toma en cuenta lo siguiente para evitar problemas

Adoptar un perro callejero es un acto de amor, pero también implica una gran responsabilidad. Antes de darle un hogar a un peludo re...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?