Gato

Los dientes de leche en gatitos: Cuándo aparecen y cuándo los cambian

Publicado - 19 Marzo 2025 - 14h00

¿Los gatos nacen con dientes? La respuesta rápida es no. Entonces, ¿cuándo les empiezan a aparecer? Alrededor de la tercera semana de vida empiezan a desarrollarse los dientes de leche o primarios. Este proceso es clave en su desarrollo y bienestar, por lo que es importante conocer las etapas de su dentición y cómo cuidarlos correctamente.

Etapas de la dentición en gatitos

  1. Aparición de los dientes de leche
    Entre las tercera y sexta semanas de vida, los gatitos desarrollan un total de 26 dientes de leche. Estos incluyen incisivos, caninos y premolares, y son afilados y pequeños, ideales para su fase de alimentación con comida blanda o leche materna.
     
  2. Cambio de dientes de leche a permanentes
    Aproximadamente a los cuatro meses, los dientes de leche empiezan a caerse para dar paso a los dientes permanentes. Este proceso puede generar molestias en sus encías, lo que lleva a comportamientos como:

Es fundamental revisar la boca del gatito durante esta etapa, ya que en algunos casos los dientes de leche pueden no caerse a tiempo, desplazando a los permanentes. Si notas que esto sucede, lo mejor es acudir al veterinario para evitar problemas dentales a largo plazo.

Tal como en los humanos, a los gatos también se les cae los dientes de leche.
Tal como en los humanos, a los gatos también se les cae los dientes de leche.

¿Cuántos dientes tiene un gato adulto?

Una vez finalizado el cambio de dentición (entre los seis y siete meses de edad), los gatos cuentan con 30 dientes permanentes distribuidos de la siguiente manera:

  • Mandíbula superior: 6 incisivos, 2 caninos, 6 premolares y 2 molares.
  • Mandíbula inferior: 6 incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 2 molares.

A diferencia de otras especies, los gatos no mastican el alimento; en su lugar, sus molares actúan como tijeras, cortando la comida antes de tragarla.

Cuidado dental en gatitos y gatos adultos

Mantener la salud bucal de tu gato es clave para evitar problemas como acumulación de sarro, gingivitis o enfermedades periodontales. Aquí algunos consejos:

  • Revisión periódica: Examina sus dientes con frecuencia y acude al veterinario para chequeos regulares.
  • Juguetes para morder: Ayudan a aliviar molestias durante el cambio de dientes y a mantener su higiene bucal.
  • Alimentación adecuada: El alimento seco de buena calidad puede reducir la acumulación de sarro y fortalecer los dientes.

Tal como lo recomiendan expertos como Purina los gatos necesitan dietas con ingredientes que favorezcan la salud dental. Algunas marcas de alimentos secos incluyen compuestos específicos que pueden reducir el sarro hasta en un 40%.

Cuidar la dentición de tu gatito desde temprana edad asegurará que tenga una boca sana y fuerte durante toda su vida. Si notas cambios en su comportamiento, dificultad para comer o mal aliento persistente, no dudes en consultar con un especialista.

 También te puede interesar: Haz esto y tu gatito no volverá a masticar cables

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?