Cuidado del gato

¿Las gatas tienen cólicos? Todo lo que debes saber sobre su dolor abdominal

Publicado - 05 Enero 2025 - 12h00

Si tienes una minina en casa, seguramente te has preguntado si las gatas sienten cólicos como nosotros. Aunque no lo expresan de la misma manera, es posible que tu compañera felina experimente molestias abdominales por diversas razones. Aquí te contamos qué puede causar estos dolores y cómo ayudarlas a sentirse mejor.

Primero, aclaremos que el término "cólicos" en los gatos puede referirse a dolores abdominales relacionados con diversos problemas de salud. Según la doctora Mariana López, especialista en medicina veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, "los cólicos en gatas no son un diagnóstico en sí, sino un síntoma que puede estar asociado a varias causas, como problemas digestivos, urinarios o reproductivos".

En el caso de las hembras, su sistema reproductivo puede ser una fuente común de molestias, especialmente durante el celo o si están embarazadas.

Las infecciones en el tracto urinario pueden causar dolor abdominal
Las infecciones en el tracto urinario pueden causar dolor abdominal.

Posibles causas de dolor abdominal en gatas

Las gatas pueden tener molestias en el vientre por diversas razones, y no todas están relacionadas con su ciclo reproductivo. Estas son algunas de las más comunes:

  • Celo: Durante esta etapa, es normal que las gatas experimenten cambios hormonales que puedan causar incomodidad. Aunque no sienten cólicos menstruales como las mujeres, es posible que se sientan más sensibles o inquietas.
  • Problemas digestivos: Comer algo indebido, cambios en su dieta o acumulación de bolas de pelo pueden generar dolor de estómago o incluso vómitos.
  • Infecciones urinarias: Las infecciones en el tracto urinario pueden causar dolor abdominal, dificultad para orinar y otros síntomas preocupantes. Si notas que tu gata visita su caja de arena con frecuencia pero no logra orinar, consulta al veterinario de inmediato.
  • Complicaciones reproductivas: Las gatas no esterilizadas pueden desarrollar infecciones uterinas graves, como la piometra, que pueden ser potencialmente mortales si no se tratan.

Te podría interesar: Gata en estro: ¿cuáles son los síntomas y qué hacer para tranquilizar al felino?

Los felinos son expertos en ocultar su malestar, pero hay señales que pueden indicarte que algo no está bien. Observa si tu amiga peluda está más apática, evita comer, maúlla con mayor intensidad o se lame en exceso la zona del vientre.

¿Qué hacer si sospechas que tu gata tiene cólicos?

Si crees que tu gatita tiene dolor abdominal, lo más importante es no automedicarla. Algunos medicamentos para humanos pueden ser tóxicos para los gatos. En su lugar, consulta con tu veterinario para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

La doctora Laura Sánchez, de la Universidad Autónoma Metropolitana, recomienda: “Es fundamental llevar un registro del comportamiento de la gata para identificar patrones y acudir al veterinario con información precisa”.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?