Conducta animal

Lamerse las patas: 5 motivos por los que tu perro podría estar haciéndolo

Publicado - 12 Mayo 2025 - 20h00

¿Tu perro se lame mucho las patas y no sabes por qué? Aunque a veces parece algo normal, este comportamiento puede tener distintas causas, desde temas médicos hasta emocionales. En Patas en Casa te explicamos las razones más comunes por las que un perro se lame las patas y qué hacer si notas que lo hace demasiado.

1. Tiene una alergia o irritación en la piel

Una de las causas más frecuentes es que algo le esté molestando físicamente. Las alergias, picaduras, heridas o incluso cuerpos extraños entre los dedos pueden hacer que tu perro se lama para intentar aliviar la incomodidad. Si notas enrojecimiento, inflamación, costras o zonas sin pelo, es momento de visitar al veterinario.

2. Está ansioso o estresado

Los perros también se estresan, y uno de los comportamientos típicos es lamerse en exceso. Lamer libera endorfinas que los ayudan a calmarse, pero si se vuelve constante, puede terminar generando heridas o infecciones, de acuerdo con Kivet. Cambios en la rutina, ausencia del dueño o ruidos fuertes pueden detonar esta conducta.

Los perros se pueden lamer las patas por ansiedad o llamar la atención.
Los perros se pueden lamer las patas por ansiedad o llamar la atención.

3. Busca atención

Algunos perros aprenden que lamerse las patas llama tu atención, sobre todo si cada vez que lo hacen, tú reaccionas. Aunque no lo hagan por dolor o ansiedad, este hábito puede reforzarse si sin querer lo premias con caricias, palabras o miradas.

4. Tiene pica o deficiencias nutricionales

La pica es una condición en la que los perros comen o lamen cosas que no son comida, como tierra, telas o incluso sus propias patas. A veces está relacionada con una dieta baja en nutrientes esenciales. Si notas este comportamiento junto con falta de energía o cambios en el apetito, es buena idea revisar su alimentación. Opta por Purina.

5. Simplemente se está limpiando

Lamerse ocasionalmente puede ser solo una forma de higiene. Después de un paseo o al terminar el día, muchos perros limpian sus patas como parte de su rutina. El problema empieza cuando se convierte en un hábito obsesivo o va acompañado de molestias físicas.

¿Cuándo preocuparse por el lamido?

Si tras lamerse se hace heridas, es hora de ir al veterinario.
Si tras lamerse se hace heridas, es hora de ir al veterinario.

Debes prestar atención si el lamido es:

  • Muy frecuente o solo en una pata.
  • Acompañado de heridas, inflamación o cojera.
  • Resistente a distracciones como juegos o paseos.
  • Generador de zonas en carne viva o sin pelo.

Si identificas alguna de estas señales, lo mejor es acudir al veterinario para descartar infecciones, alergias o problemas articulares.

Consejos para prevenir el lamido excesivo

  • Mantén limpias y secas sus patas después de cada paseo.
  • Usa antiparasitarios para evitar picaduras.
  • Revisa sus patas con frecuencia en busca de objetos extraños o heridas.
  • Asegúrate de que tenga suficiente ejercicio físico y estimulación mental.

¿Y si ya tiene una herida por lamerse?

Si ya hay una herida, limpia la zona con un antiséptico recomendado por tu veterinario y evita que se siga lamiendo (por ejemplo, con un collar isabelino). Luego, acude a revisión para recibir el tratamiento adecuado. A veces es necesario recurrir a especialistas en dermatología veterinaria para resolver el problema de fondo.


También te puede interesar: Las heridas en perro: mira las más comunes que afectan la piel del animal y qué puede ser

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Lamerse las patas: 5 motivos por los que tu perro podría estar haciéndolo

¿Tu perro se lame mucho las patas y no sabes por qué? Aunque a veces parece algo normal, este comportamiento puede tener distintas c...

Los perros tampoco pueden dormir pensando en sus problemas, según estudios

Si creías que solo los humanos pierden el sueño por culpa del estrés, te tenemos noticias: los perros también. Investigaciones recie...

Gyra, el gato más adorable del mundo y letal

Si ves una foto de Gyra, como le dicen algunos al gato patinegro (Felis nigripes), seguro vas a querer abrazarlo. Tiene carita tiern...

¿Los perros braquicéfalos sufren más en verano? Cuidados clave

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, hay que estar muy atentos a nuestros perros, sobre todo si tienen el hocico chat...

Comportamiento

Lamerse las patas: 5 motivos por los que tu perro podría estar haciéndolo

¿Tu perro se lame mucho las patas y no sabes por qué? Aunque a veces parece algo normal, este comportamiento puede tener distintas c...

Los perros tampoco pueden dormir pensando en sus problemas, según estudios

Si creías que solo los humanos pierden el sueño por culpa del estrés, te tenemos noticias: los perros también. Investigaciones recie...

Gyra, el gato más adorable del mundo y letal

Si ves una foto de Gyra, como le dicen algunos al gato patinegro (Felis nigripes), seguro vas a querer abrazarlo. Tiene carita tiern...

¿Los perros braquicéfalos sufren más en verano? Cuidados clave

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, hay que estar muy atentos a nuestros perros, sobre todo si tienen el hocico chat...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?