Cuidado animal

Gripe aviar ¿Puede afectar a tus perros o gatos?

Publicado - 10 Junio 2024 - 22h08

Actualizado - 12 Junio 2024 - 14h00

Las alertas por nuevas enfermedades contagiosas nunca dejan de sorprendernos, y no es para menos. En los últimos días, la gripe aviar es la que llama la atención no solo porque es una enfermedad que podría afectarnos a nosotros, sino que también a los animales domésticos. Pero, ¿la gripe aviar puede afectar a perros y gatos?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves que una persona fallecida en México presentaba el virus de la gripe aviar en el momento de su muerte, aunque las autoridades mexicanas dijeron que su deceso se produjo por causas distintas al patógeno. ¿Esto qué significa? ¿Es una enfermedad nueva?  De acuerdo con la OMS, este es el primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A (H5N2) que se reporta a nivel mundial y la primera infección por el virus aviar H5 que se reporta en una persona en México, y aunque el riesgo puede ser bajo para los humanos, desde hace tiempo el virus está causando estragos en la fauna. 

Gripe aviar, ¿puede afectar a tus perros o gatos?

Especialistas del Center for Diseases Control and Prevention (CDC) de EEUU, los animales domésticos tienen probabilidades de infectarse de la nueva gripe aviar. En el pasado, los virus de la influenza aviar han infectado en ocasiones a mamíferos que comen aves o aves de corral (posiblemente infectadas), lo que incluye, entre otros, animales silvestres como leones, osos, zorros y zorrillos; los animales domésticos o callejeros, como gatos y perros, y los animales de zoológico, como tigres y leopardos.

Actualmente, se han detectado esporádicamente virus de la influenza aviar H5N1 en algunos animales domésticos, como gatos, en Tailandia en el 2004, Alemania del Norte en el 2006, y Polonia y Corea del Sur en el 2023. Además, se reportaron casos en gatos, perros, cabras jóvenes y vacas lecheras en América del Norte. En diciembre del 2023, se notificaron infecciones por el virus H5N1 por primera vez en mamíferos: un oso polar infectado que murió en Alaska, en elefantes y lobos marinos en la Antártida.

Si bien es poco probable que las personas se infecten por los virus de la influenza aviar a través del contacto con un mamífero silvestre, callejero, salvaje o doméstico infectado, es posible, sobre todo si se produce una exposición prolongada y sin protección a un animal infectado. 

¿Cómo les afecta la gripe aviar a los gatos? 

De acuerdo con especialistas del Center for Diseases Control and Prevention (CDC) de EEUU y la OMS  informaron que en diciembre de 2023 se había producido un brote de influenza aviar H5N1 en gatos domésticos, lo que confirma que estos virus pueden infectar y enfermar a mascotas domésticas. Lo que ocurrió fue lo siguiente; treinta y cuatro gatos domésticos en ocho provincias de Polonia dieron positivo para el virus (H5N1) de la influenza aviar. Muchos de los gatos infectados presentaron signos neurológicos (como parálisis, convulsiones) y se enfermaron gravemente o murieron. 

De los gatos infectados, la mayoría vivían dentro con acceso a balcones o terrazas; sin embargo, algunos pasaban la mayor parte del tiempo al aire libre, lo que aumenta la probabilidad de que hayan estado expuestos a aves silvestres infectadas. Algunos gatos infectados fueron alimentados con piezas de ave de corral crudas. De los treinta y cuatro gatos infectados, once murieron a raíz de su infección y catorce debieron ser sacrificados. Todavía no está claro el origen de la exposición al virus H5N1. 

Los virus H5N1 de la influenza aviar circulan de manera extendida en todo el mundo entre aves silvestres y de corral, y han causado infecciones esporádicas en mamíferos, pero no hay que ser alarmistas, primero necesitamos analizar los contextos en los que sucedieron los eventos.

¿De qué forma se pueden contagiar los animales domésticos?

Si los perros o gatos salen y comen aves enfermas o muertas posiblemente infectadas por el virus de la influenza aviar, o un ambiente contaminado con el virus de la gripe aviar, podrían estar o verse infectados por la influenza aviar. Aunque es poco probable que te enfermes por la influenza aviar a través del contacto directo con tu mascota infectada, es posible. 

Por tanto, si tu mascota presenta síntomas de enfermedad compatibles con los de la infección por el virus de la gripe aviar y ha estado expuesta a aves silvestres/aves de corral infectadas, debes monitorear su salud y mantenerte atento a signos de fiebre o infección.

Ver Más:

Cuidado animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más