Perro

¿Existen razas de perros hipoalergénicos?

Publicado - 19 Noviembre 2024 - 12h00

La búsqueda de perros "hipoalergénicos" es común entre personas que sufren alergias, pero desean tener una mascota. Según investigaciones recientes, el concepto de perros completamente hipoalergénicos es más un mito que una realidad.

"Técnicamente, no existen razas de perros 100% hipoalergénicas", afirma la doctora Cecilia Dámaso, alergóloga del American College of Allergy, Asthma and Immunology. "Lo que sí hay son razas que pueden provocar menos reacciones alérgicas en algunas personas".

Un estudio publicado en el "Journal of Allergy and Clinical Immunology" revela que el principal alérgeno canino, conocido como Can f 1, se encuentra en:

- La saliva (60%)

- La caspa (23%)

- La orina (17%)

"El pelo en sí no es el principal causante de alergias", explica el doctor James Seltzer, inmunólogo. "El problema es que el pelo puede transportar estos alérgenos y esparcirlos por el ambiente".

Razas que pueden causar menos alergias

Los perros Maltés no ocasionan tantas alergias.
Los perros Maltés no ocasionan tantas alergias. 

Según investigaciones de la Universidad de Helsinki, algunas razas producen menos Can f 1, entre ellas:

- Caniche

- Bichón Frisé

- Yorkshire Terrier

- Schnauzer Miniatura

- Maltés

"Sin embargo", advierte la doctora Dámaso, "cada individuo puede reaccionar de manera diferente a distintas razas. Lo que funciona para una persona alérgica puede no funcionar para otra".

Un estudio realizado por la Mayo Clinic encontró que:

- El 90% de las personas alérgicas reaccionan al Can f 1

- Los niveles de alérgenos varían hasta un 50% entre perros de la misma raza

- Factores como el sexo del perro y si está esterilizado también influyen en la producción de alérgenos

Recomendaciones para personas alérgicas

Debes limpiar constantemente donde vive tu perro para evitar alergias.
Debes limpiar constantemente donde vive tu perro para evitar alergias.

La doctora Lisa Stellwagen, especialista en alergias, sugiere:

1. Pasar tiempo con la raza específica antes de adoptar

"Es fundamental exponer a la persona alérgica al perro durante varias horas o días para evaluar su reacción", recomienda.

2. Implementar medidas preventivas:

- Mantener al perro fuera del dormitorio

- Usar purificadores de aire con filtros HEPA

- Limpiar frecuentemente superficies y aspirar con regularidad

- Bañar al perro regularmente (reduce los alérgenos hasta en un 84% según estudios)

3. Consultar con un alergólogo

"Un especialista puede realizar pruebas específicas y sugerir tratamientos preventivos", señala el doctor Seltzer.

La realidad es que, aunque no existen perros completamente hipoalergénicos, algunas razas pueden ser más adecuadas para personas con alergias. La clave está en la investigación previa, la exposición controlada y el manejo adecuado del ambiente doméstico.

También te puede interesar: Antihistamínico para perros, ¿Ellos también tienen alergias?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Accesorios básicos para perros para facilitarte la vida

Si eres un tutor primerizo de perros y no sabes qué es lo primero que deberías comprarle o lo básico que no te puede faltar en su ca...

Perro

Calendario de vacunación canina en Chile: Guía actualizada

Año nuevo, actualización de vacunas para tu perro. Gracias al esfuerzo de las autoridades y el interés de los dueños, en Chile la in...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más