Cuidado animal

Esto es lo que debes hacer si se le cae la cola a tu gato

Publicado - 09 Enero 2024 - 17h13

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

A los gatos se les puede caer la cola o facturarse parte de ella. El internet está inundado de miles de millones de videos sobre perritos y gatitos, y los usuarios los adoran y perdemos el tiempo viéndolos miles de veces, y por sorprendente que parezca también pueden enseñarnos de cosas que ocurren en el mundo animal que ni siquiera imaginábamos, por ejemplo, que se les puede caer la cola a los gatos. 

Si se le llega a caer la cola a tu gato, es importante saber que esta pudiera parecer una simple bola de pelo un poco más grande de lo normal. Así que decidimos compartirte qué es lo que deberías hacer en caso de que te pase, más bien, a tu gato.  

  • El video de un gato con la cola desprendida y una actitud tranquila ha impresionado a las redes. Tanto ha sido así que el vídeo se ha hecho viral en la red social con más de 25 millones de visitas en TikTok y todo tipo de comentarios al respecto.
  • Lo primero que debes hacer es recoger su cola y colocarla en una gasa o lugar estéril en caso de que pueda salvarse, que probabilísticamente no pasa porque ese tejido está necrosado.   
  • Enseguida acude al veterinario con gato y cola para que evalúen la gravedad de la herida. Si no te diste cuenta de inmediato no te preocupes, porque no eres un mal tutor, los gatos tienen un umbral del dolor muy alto, solo acude lo más pronto posible al especialista. 

La cola de los gatos está formada por pequeñas vértebras, que van disminuyendo de tamaño desde la base hasta la punta, siendo esta zona donde se encuentra la vértebra más pequeña. La cola de los gatos tiene una función importantísima en el día a día del felino, ya que se encarga de darles estabilidad, sobre todo al saltar. 

¿Cómo podemos detectar si su cola está a punto de caerse?

Podrían alertarte las siguientes señales: 

  • Cola caída: no lo lleva levantado sobre todo si se ha fracturado en la base.
  • Cola torcida hacia un lado que no suele tenerlo.
  • Lamido constante de la zona por dolor.
  • Hinchazón e inflamación.
  • En ocasiones, pueden dejar de comer y estar apáticos, también por el dolor.
  • Sangrado de la zona si existe una herida.


 Los dos tipos de fracturas que existen son los siguientes: 

  • Fractura cerrada; es decir, en las que no se ve el hueso, solamente se aprecia discontinuidad en la cola, pueden llegar a sanarse solas y aunque la cola quede irregular, no requerirán tratamiento quirúrgico.
  • Fractura abierta; en esta sí hay herida, y casi siempre necesita cirugía porque podría presentarse una infección que afecte al hueso. Mediante cirugía, se procederá a la amputación para prevenir que el tejido siga muriendo. 


Tratamiento para colitas rotas

  • El veterinario especialista evaluará el tratamiento adecuado que puede ir desde una curación de las heridas si es que las hay, y tratamiento desinfectante y antibiótico.
  • Si se sospecha de una fractura, se realizará una radiografía para poder confirmarlo.
  • En casos en los que se requiera, puede proceder a la amputación para evitar así que la infección suba hasta vértebras lumbares.
  • En ocasiones mucho menos graves solo necesitará antiinflamatorio hasta que la fractura se osifique o incluso pequeños vendajes.


Recuerda que los gatos tienen un umbral del dolor bastante amplio, por lo que podría ser difícil detectar una fractura o incluso desprendimiento antes de que ocurra. Lo mejor que podemos brindarle es la atención inmediata, mimos y cariño. 
 

 

Ver Más:

Cuidado animal

¿De cuánto es la multa por maltrato animal en México?

En México, los animales de compañía como los perritos y gatitos ya no están desprotegidos ante la ley. Gracias a reformas recientes ...

Estas son las razas de perros que se llevan muy bien con los gatos

¿Sueñas con ver a tu perro y tu gato acurrucados en el sillón? Algunas razas son famosas por su buena onda felina y, con una buena p...

Botella congelada y una toalla, lo mejor para combatir el calor para tu gato

Cuando el calor aprieta, no solo nosotros sufrimos: los gatos también. Y aunque son expertos en aparentar que nada les afecta, las a...

54% de los dueños de perros terminarían con su pareja si su mascota no la acepta

¿Tu perro no se lleva bien con tu pareja? Pues no estás solo. Un nuevo estudio revela que más de la mitad de los dueños de perros pr...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más