Pasear con el perro

¿El collar de castigo para perros les puede lastimar?

Publicado - 14 Septiembre 2024 - 11h00

Los collares de castigo para perros, ¿son realmente efectivos? ¿Pueden lastimar a nuestros canes? Vamos a desentrañar este misterio con la ayuda de expertos y estudios científicos.

Primero, ¿qué son los collares de castigo? Son esos collares que aprietan o dan una descarga eléctrica cuando el perro tira de la correa o se porta mal. Suenan muy intenso, ¿no?

Sophia Yin, veterinaria y experta en comportamiento animal, comenta que estos collares pueden causar daños físicos y psicológicos en nuestros peludos amigos. "Los collares de castigo pueden provocar lesiones en el cuello, la tráquea y la columna vertebral", advierte la doctora Yin. Y no solo eso, también pueden generar miedo y ansiedad en nuestros perros. 

Los collares de castigo descargan electricidad en los perros.
Estos collares causan estrés, ansiedad y daños emocionales.

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Veterinary Science analizó el impacto de diferentes tipos de collares en el bienestar de los perros. Los resultados fueron claros: los perros que usaban collares de castigo mostraban más signos de estrés y comportamientos negativos que aquellos con collares normales o arneses.

Pero, ¿qué dicen los entrenadores perrunos? Pues la mayoría de los profesionales modernos están en contra de estos métodos. Victoria Stilwell, famosa entrenadora y presentadora del programa "It's Me or the Dog", afirma: "Los collares de castigo pueden crear más problemas de los que resuelven. Un perro que recibe castigos físicos puede volverse agresivo o temeroso".

Entonces, ¿qué alternativas tenemos? Los expertos recomiendan el entrenamiento con refuerzo positivo. Es decir, premiar a tu perro cuando se porta bien en lugar de castigarlo cuando se porta mal. 

Ian Dunbar, veterinario y fundador de la Association of Professional Dog Trainers, lo explica así: "El refuerzo positivo construye una relación de confianza entre el perro y su dueño. Es más efectivo y no tiene efectos secundarios negativos".

También te puede interesar: ¿Cómo saber si mi perro fue maltratado?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Perro

Los juguetes con sonido, ¿le hacen daño a mi perro?

Los perros tienen la audición son más sensibles que los humanos, así que si estás pensando regalarle un juguete con sonido, piénsalo...

Perro

Juguetes resistentes para tu perro

Los perros necesitan los juguetes para estimular su mente y para ejercitarse. De hecho, está comprobado que son necesarios para evit...

Cuidado animal

La importancia de los baños de sol para los perros 

El sol es básico para todos los seres humanos. Los perros no están exentos de este. Por eso es que te diremos la importancia de los ...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más