Conducta animal

¿Cuántos días se considera normal que mi gato esté fuera de casa?

Publicado - 25 Agosto 2024 - 20h00

¿Cuántos días se considera normal que mi gato esté fuera de casa? Dicho de otra forma, ¿cuándo podemos considerar que solo fue de paseo o está perdido? Perder a nuestros mejores amigos perrunos o gatunos es lo peor que podría pasarnos como tutores. De inmediato comenzamos a buscarlos por todos lados, poner carteles y aplicar todos los métodos posibles para encontrarlo; pero nunca perdemos la esperanza.

¿Cuántos días se considera normal que mi gato esté fuera de casa?  

No hay una respuesta exacta ni definitiva, pero entre más pronto vuelvan es mucho mejor y entre más días pasen es mucho más probable que no vuelva. No hay cifras ni datos exactos, pero usualmente los gatos regresan a casa después de tres a cuatro días como máximo, incluso menos porque es el tiempo que dedican a explorar las afueras de su hogar. 

Probablemente no sea su objetivo irse para siempre de casa, sino explorar lo que hay fuera de ella, buscar una gata en celo, curioseando y disfrutando del clima. Los gatos se dan esta licencia de tomarse unos días libres porque tienen habilidad para orientarse y encontrar el camino de regreso a casa, en su mayoría. Esto se debe a su agudo sentido del olfato, su memoria espacial y su capacidad para detectar pistas visuales. Los gatos crean mapas mentales de su territorio y utilizan referencias visuales y olfativas para ubicarse.

aplicar regra¿Cuántos días se considera normal que mi gato esté fuera de casa? Cuantos_dias_se_considera_normal_que_mi_gato_este_fuera_de_casa-2

Desafortunadamente no todos los gatitos son tan ágiles para ubicarse y poder volver con tanta facilidad como cuando se salieron, además de que hay factores externos que pueden influir en que puedan o no regresar a cada, desde un recorrido distinto, un entorno desconocido o cualquier distracción. 

Si tu gatito no vuelve después de dos o máximo tres días, definitivamente deberás empezar tu jornada de búsqueda ya sea con microchip, poner carteles, subir a redes sociales su foto. Haz todo lo posible para poder encontrarlo, sin embargo, la esterilización siempre es la mejor medida preventiva que puedes emplear. 

La esterilización es la mejor prevención de evitar que se vaya

De acuerdo con datos de un estudio de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA por sus siglas en inglés), la esterilización ayuda a reducir o eliminar en un 90% de los casos de escape relacionada con conductas sexuales. Esto debido a que los gatos no esterilizados ni castrados salen en búsqueda de encontrar pareja para satisfacer su deseo sexual por naturaleza.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más