Razas de gatos

Cuántos años vive un gato persa

Publicado - 21 Mayo 2024 - 16h38

Actualizado - 18 Diciembre 2024 - 12h26

Uno de los miedos más grandes que tenemos los cuidadores de gatos es imaginarnos la vida que tendríamos sin los felinos, y es que una vez que entra un gato a tu vida sabes que no vuelve a ser la misma sin sus ronroneos, sus largos bigotes y sus pelitos que adornan todo el espacio de tu hogar. Sin embargo, siempre tenemos que estar informados y ser conscientes del tiempo de vida de nuestros mejores amigos para poder ofrecerles la mejor vida posible, así que aquí te dejamos el promedio de vida del gato persa. 

Aunque en nuestro navegar por internet encontremos noticias del récord del gato más longevo del mundo -de 30 años o más-, debemos ser realistas, pues el promedio de vida felino es mucho menor, además de ser estrechamente relacionada con su estilo de vida, y es mejor estar preparados para todo en esta vida. 

El promedio de vida de un gato persa es de 12 a 17 años

La esperanza de vida promedio de los gatos persas es de 15 años, aunque su rango de vida se sitúa entre los 10 y los 18 años, sin embargo, este tiempo de vida está condicionado por diversos factores, como los siguientes: 

  • Es una raza con muchas complicaciones de salud.
  • Debido a que su cara es plana, puede llegar a tener malformaciones en la mandíbula que pueden provocar problemas para comer o beber.
  • El tamaño diminuto de sus fosas nasales provoca problemas respiratorios.
  • La deformidad de la cara aumenta la posibilidad de que los conductos lagrimales no sigan su curso natural, por lo que los ojos llorarán y humedecerán la cara constantemente; esto puede provocar erupciones cutáneas y llagas en la cara. 
Los gatos persas tienden a tener un comportamiento bastante tranquilo

¿Cómo se calcula el tiempo de vida de un gato? 

Para saber el tiempo promedio de vida de un gato, es importante entender cómo transformar la edad de gato en edad humana. Porque los años de un felino son muy diferentes a los años humanos, de forma que estos animales envejecen más rápido que nosotros. El gato vive en su primer año de vida, lo equivalente a 14 años humanos, que es el tiempo hasta cuando un gato es cachorro. Después de eso, llega a la madurez y comienza la fase adulta. Esto se refleja en cuánto tiempo tarda para crecer: a los 7 meses, muchos animalitos ya alcanzaron su porte final.

Al cumplir los dos años, la edad promedio de un gato pasa a ser de 24 años humanos — o sea, recibieron 10 años de vida en ese tiempo-. Cuando la vida de un gato llega a los tres años, comienza a ganar lo equivalente a cuatro años humanos cada año que pasa. Es decir, un gato de tres años tiene 28 años; uno de cuatro años, 32 años y así sucesivamente.

  • 4 años felinos = 32 años humanos.
  • 5 años felinos = 36 años humanos.
  • 6 años felinos = 40 años humanos.
  • 7 años felinos = 44 años humanos.
  • 8 años felinos = 48 años humanos.
  • 9 años felinos = 52 años humanos.
  • 10 años felinos = 56 años humanos.
  • 11 años felinos = 60 años humanos.
  • 12 años felinos = 64 años humanos.

La duración de vida de un gato de raza varía mucho, debido a factores genéticos, algunos animales tienen más posibilidades de desarrollar problemas de salud y eso impacta directamente en cuántos años vive el gato. 

Para que podamos entender más o menos cuál es la expectativa de vida de un gato, debemos recapitular algunos cuidados importantes; el lugar donde vive el gato es un factor muy importante, ya que los animales de calle o que tienen libre acceso, están vulnerables a muchos peligros. La calidad de vida de los gatos depende de varios factores que necesitan estar en armonía como: la alimentación saludable y balanceada, estímulos físicos y mentales, esquema de vacunación completo, check-ups médicos y finalmente la esterilización.

Ver Más:

Razas de gatos
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

Comportamiento

Bigotes en gatitos: ¿Para qué sirven y por qué algunos nacen con menos?

Los bigotes de los gatos van más allá de un aspecto bonito de decoración. Estas son sus herramientas de navegación y entendimiento c...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?