Perro

Cuánto tarda en adaptarse un cachorrito adoptado: esto dice la ciencia y no es lo que te imaginas

Publicado - 23 Febrero 2025 - 14h00

Adoptar un perro es una de las sensaciones más bonitas del mundo. Pero también tiene sus retos, ¿el primero? Lograr que se adapte. Existe una regla llamada 3-3-3 que te compartiremos en Patas en Casa para que cuando llegue tu nuevo amigo a casa todo sea más fácil. 

  1. Primeros 3 días: tu perro puede sentirse confundido o asustado.
  2. Primeras 3 semanas: comienza a relajarse y a entender su nueva rutina. 
  3. Los primeros 3 meses: ya se siente en casa y está listo para un adiestramiento más avanzado. 

Recuerda que cada perro se adapta a su propio ritmo, pero seguir esta regla te ayudará a entenderlo mejor y a facilitar la transición. Por favor, no uses castigos y lo fuerces a nada. 

  • Primeros tres días: paciencia

Durante las primeras horas en su nuevo ambiente, tu perro puede estar nervioso, retraído o incluso asustado. Es normal que:

  • Quiera esconderse o evitar contacto
  • No tenga mucho apetito
  • No responda como esperas

Dale su espacio, evita abrumarlo con demasiada interacción y permítele explorar a su propio ritmo.

En promedio, un perro se tarda tres meses en adaptarse a su nueva casa.
En promedio, un perro se tarda tres meses en adaptarse a su nueva casa.
  • Las primeras 3 semanas: confianza y estructura

Conforme pasan los días, tu perro se acostumbra a su nuevo hogar, se relaja y desarrolla hábitos. En esta etapa debes: 

Si aún no lo hace, también es buen momento para reforzar su entrenamiento de baño y paseos con correa.

  • Los tres primeros meses: está en casa

Después de tres meses, tu perro ya te reconoce como su familia. Su confianza ha crecido y puedes notar que:

  • Responde a las órdenes
  • Tiene una rutina
  • Se siente seguro y feliz

Aquí puedes empezar a enseñarle trucos más avanzados y seguir fortaleciendo su vínculo con juegos y paseos.

Toma en cuenta que algunos perros necesitan más tiempo para adaptarse, especialmente aquellos que vienen de situaciones complejas como maltrato o vivir en la calle. También afecta la edad y si tuvo contacto con otros perros. 

Si notas que tu perro tiene dificultades, consulta con un veterinario o un entrenador canino para recibir apoyo adicional.

También te puede interesar: ¿Multa por tener a tu perro en la azotea? Todo lo debes saber

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?