Conducta animal

Crecer con un perro reduce el riesgo de Crohn

Publicado - 06 Octubre 2024 - 14h00

Un estudio reciente de Sinai Health y la Universidad de Toronto ha descubierto que convivir con perros durante la infancia puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Crohn, una condición inflamatoria que afecta al intestino.

Esta investigación, publicada en la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology, revela que los niños que viven con un perro entre los cinco y 15 años tienen un microbioma intestinal más saludable, lo que se traduce en una menor probabilidad de desarrollar Crohn. El microbioma intestinal está compuesto por miles de bacterias que ayudan a nuestro sistema digestivo a funcionar correctamente, y parece que los perros juegan un papel importante en mantener ese equilibrio.

Kenneth Croitoru, profesor en la Universidad de Toronto y uno de los principales investigadores del estudio, menciona que la relación entre los factores ambientales, como convivir con un perro, y el riesgo de Crohn es algo que se está empezando a entender mejor. Aunque no se ha determinado exactamente por qué tener un perro reduce el riesgo, se cree que la interacción con estos animales desde una edad temprana podría fortalecer el sistema inmune y mejorar la barrera intestinal.

Los perros podrían fortalecer el sistema inmune de los niños.
Los perros pueden fortalecer el sistema inmune de los niños.

El equipo de investigación también encontró otros factores interesantes relacionados con el riesgo de Crohn. Por ejemplo, crecer en una familia numerosa durante el primer año de vida también reduce las probabilidades de desarrollar esta enfermedad. Por otro lado, convivir con pájaros en lugar de perros parece tener el efecto contrario, aumentando el riesgo de Crohn.

La enfermedad de Crohn, que causa inflamación en el tracto gastrointestinal, es una afección crónica que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Si bien los factores genéticos juegan un rol importante en su aparición, el entorno y el estilo de vida también son claves. Aunque no podemos cambiar nuestra genética, el estudio sugiere que tener un perro durante la infancia puede ser un factor preventivo importante.

Este hallazgo forma parte del Proyecto GEM, una iniciativa global que busca entender los factores genéticos, ambientales y microbianos que contribuyen a la aparición de Crohn. Desde su inicio en 2008, el Proyecto GEM ha recogido datos de más de cinco mil personas con familiares cercanos que padecen la enfermedad, en países como Canadá, Israel, Reino Unido y Estados Unidos.

También te puede interesar: Tener mascota reduce niveles de estrés y ansiedad
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

Comportamiento

¿Es cierto que los gatos machos son más cariñosos que las gatas? Mitos y realidades

Al considerar la adopción de un felino, es común preguntarse si el género influye en su nivel de afecto. Existe la creencia de que l...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más