Salud del gato

Cómo se manifiesta el sarcoma en gatos

Publicado - 26 Agosto 2024 - 13h00

El sarcoma es un tipo de cáncer que afecta a los gatos y que se origina en los tejidos conectivos, como los músculos, los nervios y los huesos. Este tipo de tumor es particularmente agresivo y tiene la capacidad de invadir rápidamente los tejidos circundantes, lo que lo convierte en una enfermedad grave que requiere atención veterinaria inmediata.

Uno de los primeros signos suele ser la aparición de un bulto o masa debajo de la piel.
Uno de los primeros signos suele ser la aparición de un bulto o masa debajo de la piel.

Síntomas y signos iniciales

El sarcoma en gatos se puede manifestar de diversas formas, dependiendo de la ubicación del tumor. Uno de los primeros signos suele ser la aparición de un bulto o masa debajo de la piel, que puede ser detectado durante las caricias o cepillados rutinarios. Según el doctor John Williams, oncólogo veterinario de la Universidad de Cornell, "estas masas pueden no ser dolorosas al principio, pero es esencial que sean evaluadas por un veterinario para determinar si son benignas o malignas".

Con el tiempo, estos bultos pueden crecer y volverse más firmes al tacto. En algunos casos, los gatos pueden experimentar dolor o incomodidad en la zona afectada, lo que puede llevar a un cambio en su comportamiento, como evitar ser tocados o acariciados en esa área.

Además de los bultos, el sarcoma en gatos puede causar otros síntomas que afectan su comportamiento y movilidad. Los gatos afectados pueden mostrar una disminución en su actividad física, evitar saltar o jugar como solían hacerlo, y en casos más avanzados, pueden presentar cojera. El doctor Luis Hernández, especialista en oncología veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica que "la invasión de los tejidos y la presión que el tumor ejerce sobre los nervios y músculos puede llevar a la debilidad y pérdida de movilidad en la zona afectada".

Te podría interesar: El increíble entrenamiento de los perros para detectar el cáncer

Los gatos también pueden experimentar pérdida de apetito y, en consecuencia, una disminución de peso. En algunos casos, el sarcoma puede afectar órganos internos, lo que provoca síntomas más sistémicos, como dificultad para respirar o problemas digestivos.

El diagnóstico de sarcoma en gatos generalmente comienza con una evaluación clínica por parte de un veterinario, quien puede recomendar una biopsia para confirmar la presencia de células cancerosas. Además, se pueden realizar pruebas de imagen, como radiografías o ultrasonidos, para evaluar la extensión del tumor y determinar si ha hecho metástasis a otras partes del cuerpo.

El tratamiento del sarcoma en gatos puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia, dependiendo de la ubicación y el tamaño del tumor. La cirugía suele ser el primer paso, y en algunos casos, es posible extirpar completamente el tumor. Sin embargo, debido a la naturaleza invasiva del sarcoma, existe un alto riesgo de recurrencia. La radioterapia y la quimioterapia pueden utilizarse para reducir el tamaño del tumor y controlar la enfermedad, pero el pronóstico varía según el caso individual.

El tratamiento del sarcoma en gatos puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia
El tratamiento del sarcoma en gatos puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia.

Importancia de la detección temprana

La detección temprana es clave para mejorar el pronóstico de los gatos con sarcoma. Los dueños deben estar atentos a cualquier cambio inusual en el cuerpo de su gato y buscar atención veterinaria ante la aparición de bultos o cambios en el comportamiento. Un diagnóstico temprano permite un tratamiento más efectivo y puede mejorar la calidad de vida del gato afectado.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Salud del gato

Alimentos que debes evitar darle a tu gato sí o sí

Sabemos que a veces es difícil resistirse a los ojitos de tu gato cuando te ve comer, pero hay alimentos que jamás deberías comparti...

¿Tu gato es muy friolento? Consejos para abrigarlo sin estresarlo

Se cree que los gatos no sienten frío. Eso es una mentira, ellos también lo viven, sobre todo si tienen poco pelaje, ya están mayore...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Estas 10 razas de perros son tan fuertes que parecen desafiar los límites de la naturaleza: ¡los perros más imponentes del mundo!

Si pensabas que los perros solo eran compañeros fieles y amorosos, prepárate para sorprenderte. Hay razas tan fuertes, musculosas y ...

Alimentos que debes evitar darle a tu gato sí o sí

Sabemos que a veces es difícil resistirse a los ojitos de tu gato cuando te ve comer, pero hay alimentos que jamás deberías comparti...

¿Tu gato es muy friolento? Consejos para abrigarlo sin estresarlo

Se cree que los gatos no sienten frío. Eso es una mentira, ellos también lo viven, sobre todo si tienen poco pelaje, ya están mayore...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?