Razas de perros

¿Cómo se comporta un perro Akita, los hermosos perros japoneses?

Publicado - 28 Junio 2024 - 10h00

Actualizado - 28 Junio 2024 - 13h32

El Akita es una raza de perro conocida por ser hermosa y de Japón. Su lealtad, dignidad y carácter reservado tienen una rica historia y un comportamiento que los hace únicos. Esto es lo que debes saber sobre estos perros antes de adoptar uno.

¿Cómo son los Akita?

Algo que debes saber sobre esta raza es que tienen un carácter fuerte y un instinto protector. La doctora Sophia Yin explica que "Los perros Akita son independientes y dominantes que pueden ser muy leales a sus familias, pero también tienen una naturaleza reservada con los extraños”. 

Y es justo por esta lealtad que en la cultura japonesa son tan celebradas desde hace siglos. 

En cuanto a la interacción social, los Akitas tienen a ser bastante reservados y hasta se muestran distantes con personas que no conocen. Esto se debe a su instinto protector tanto de su casa como de su familia. De ahí que son excelentes perros guardianes, pero también debes tomar en cuenta que necesitan socializar desde  temprana edad para evitar que se vuelvan agresivos o territoriales. 

De hecho, los Akitas tienen problemas para socializar, pues pueden llegar a ser agresivos con otros perros, especialmente del mismo sexo. Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior, los Akitas tienen una mayor incidencia de comportamientos agresivos hacia otros perros en comparación con otras razas. “Es crucial que los dueños de Akitas trabajen en la socialización de sus perros desde cachorros para mitigar esos comportamientos y asegurar una convivencia pacífica con otros animales”, advierte la doctora Yin.

Te puede interesar: 5 razas de perros japoneses

Perro Akita en el campo. Foto: Pexels/Kateryna Babaieva

¿Cómo entrenar a un perro Akita?

Son perros que necesitan una cantidad moderada de ejercicio diario para mantenerse saludables y felices. El doctor Nicholas Dodman, profesor de comportamiento animal de la Universidad de Tufts, comenta que los “Akitas no son tan energéticos como algunas otras razas, necesitan paseos diarios y tiempo de juego para liberar energía acumulada y prevenir problemas de comportamiento”. 

Pero no solo es la parte física, en cuanto a la mental, es importante tenerlos activos, pues son muy inteligentes. Juegos de obediencia, rompecabezas y entrenamiento regulan harán que tu Akita esté estimulado y satisfecho. 

Como esta raza es independiente y obstinada, el entrenamiento puede ser un reto. Vas a necesitar muchos refuerzos positivos y establecer una estructura clara. “Los Akitas responden mejor a un dueño firme, pero justo que pueda establecer límites sin recurrir a los castigos”, aconseja la doctora Yin. Sí, vas a tener que tener mucha paciencia a la hora de entrenar a tu perro.

En cuanto a la salud, toma en cuenta que son propensos a ciertas condiciones de salud como la displasia de cadera y problemas de tiroides. “Los dueños deben asegurarse de proporcionar una dieta equilibrada, ejercicio adecuado y visitas regulares al veterinario para mantener a sus Akitas en óptimas condiciones”, recomienda el doctor Dodman. 

Akita acostado patas para arriba en el campo. Foto: Pexels/Makiko Fujimoto

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Estas son las razas de perros más dormilonas

Cuando decimos que qué envidia la vida de los perros, no mentimos. ¿Sabías que, en promedio, duermen entre 12 y 14 horas, de acuerdo...

¿Por qué las razas de perros tienen nombres tan curiosos?

¿Te has preguntado por qué algunos perros se llaman Pastor Alemán, Caniche o Chow Chow? Detrás de cada nombre hay una historia fasci...

Historias reales

Akita japonesa: El fenómeno de la pérdida de esta raza

Los Akita son la raza por excelencia japonesa, y aunque son muy populares, la realidad es que cada año está bajando la población, de...

Perro

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

Cuidado animal

¿Qué tipo de cama es mejor según el perro que tienes?

Si dormir es importante para los humanos, ¡imagínate para un perro! La calidad del descanso afecta directamente la salud y el compor...

¿Los perros machos pueden embarazar a cualquier edad?

Los perros, esos fieles compañeros que nos alegran la vida, también tienen su propio reloj biológico. Pero, ¿alguna vez te has pregu...

Por qué dejar que tu perro corra en el metro es una mala idea

Si eres amante de los perros, seguramente siempre buscas maneras de compartir momentos con tu lomito, incluso en el transporte públi...

Así se puede contagiar tu gato de parásitos

Ay, los parásitos. Son un tema común, en teoría fácil de erradicar, pero, ¿cómo se contagian los gatos de ellos? Para darte una idea...

Ver Más