Salud del gato

Cómo saber si mi gato tiene fiebre

Publicado - 22 Agosto 2024 - 13h00

Detectar fiebre en un gato puede ser un desafío, ya que los felinos no siempre muestran signos evidentes de enfermedad. La fiebre en gatos, definida como una temperatura corporal superior a los 39.2 °C (102.5 °F), puede ser un síntoma de diversas condiciones médicas, desde infecciones hasta enfermedades inflamatorias. Es crucial reconocer los signos de fiebre para proporcionar una atención adecuada y oportuna.

Un gato con fiebre puede estar inusualmente cansado o menos activo de lo normal.
Un gato con fiebre puede estar inusualmente cansado o menos activo de lo normal. 

Signos de fiebre en gatos

Aunque los gatos pueden ser expertos en ocultar su malestar, algunos signos pueden indicar fiebre. Estos incluyen:

Letargo: Un gato con fiebre puede estar inusualmente cansado o menos activo de lo normal. Si tu gato parece menos juguetón o duerme más tiempo, podría ser un indicio de fiebre.

Pérdida de apetito: La fiebre puede hacer que tu gato pierda el interés en la comida. Si notas que tu gato no está comiendo como de costumbre, esto podría ser un signo de fiebre.

Cambio en el comportamiento: Los gatos con fiebre pueden volverse más irritables o agresivos. También pueden buscar lugares frescos para acostarse o evitar el contacto humano.

Cambio en el pelaje: Un gato con fiebre puede tener un pelaje que parece más desordenado o seco de lo habitual. Esto se debe a que la fiebre puede afectar la capacidad del gato para regular su temperatura.

Te podría interesar: ¿Existe el moquillo en gatos?

Los gatos con fiebre pueden volverse más irritables o agresivos.
Los gatos con fiebre pueden volverse más irritables o agresivos.

Cómo medir la temperatura de tu gato

La forma más precisa de determinar si tu gato tiene fiebre es medir su temperatura corporal. La temperatura normal en gatos es de aproximadamente 38.1 °C a 39.2 °C (100.5 °F a 102.5 °F). Para medir la temperatura de tu gato:

Utiliza un termómetro rectal digital: Los termómetros rectales digitales son los más precisos para medir la temperatura en gatos. Lubrica el termómetro con un poco de vaselina para facilitar la inserción.

Coloca al gato en una posición adecuada: Envolver a tu gato en una toalla o mantenerlo en una posición tranquila puede ayudar a que esté más cómodo durante la medición.

Inserta el termómetro suavemente: Introduce el termómetro en el recto del gato con cuidado. Mantén el termómetro en su lugar hasta que emita una señal indicando que la lectura está completa.

Lee y registra la temperatura: Compara la lectura con los rangos normales para determinar si tu gato tiene fiebre.

Si confirmas que tu gato tiene fiebre, es importante buscar la causa subyacente. La fiebre puede ser causada por infecciones bacterianas, virales, parásitos o enfermedades inflamatorias. Aquí hay algunos pasos a seguir:

Consulta a un veterinario: Un veterinario puede realizar un examen completo y realizar pruebas para identificar la causa de la fiebre. Esto es crucial para determinar el tratamiento adecuado.

Mantén a tu gato cómodo: Asegúrate de que tu gato tenga acceso a agua fresca y un lugar tranquilo para descansar. Evita medicar a tu gato con medicamentos para humanos, ya que algunos pueden ser tóxicos para los felinos.

Observa otros síntomas: Toma nota de cualquier otro síntoma que pueda ayudar al veterinario a realizar un diagnóstico. Esto incluye cambios en el comportamiento, el apetito o la apariencia del pelaje.

Los termómetros rectales digitales son los más precisos para medir la temperatura en gatos.
Los termómetros rectales digitales son los más precisos para medir la temperatura en gatos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Salud

Enfermedades más comunes en gatos según veterinarios

Todos los animales tienen problemas de salud peor puede variar según su especie, los gatos y los perros pueden padecer enfermedades ...

Gato

Razas de gatos blancos con ojos azules

¿Así que estás pensando en adoptar un gato blanco con ojos azules? ¡Perfecto! A continuación te daremos todas las herramientas para ...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Cuidado

¿Las gatas tienen cólicos? Todo lo que debes saber sobre su dolor abdominal

Si tienes una minina en casa, seguramente te has preguntado si las gatas sienten cólicos como nosotros. Aunque no lo expresan de la ...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más