Salud del gato

Cómo saber si mi gato tiene fiebre

Publicado - 22 Agosto 2024 - 13h00

Detectar fiebre en un gato puede ser un desafío, ya que los felinos no siempre muestran signos evidentes de enfermedad. La fiebre en gatos, definida como una temperatura corporal superior a los 39.2 °C (102.5 °F), puede ser un síntoma de diversas condiciones médicas, desde infecciones hasta enfermedades inflamatorias. Es crucial reconocer los signos de fiebre para proporcionar una atención adecuada y oportuna.

Un gato con fiebre puede estar inusualmente cansado o menos activo de lo normal.
Un gato con fiebre puede estar inusualmente cansado o menos activo de lo normal. 

Signos de fiebre en gatos

Aunque los gatos pueden ser expertos en ocultar su malestar, algunos signos pueden indicar fiebre. Estos incluyen:

Letargo: Un gato con fiebre puede estar inusualmente cansado o menos activo de lo normal. Si tu gato parece menos juguetón o duerme más tiempo, podría ser un indicio de fiebre.

Pérdida de apetito: La fiebre puede hacer que tu gato pierda el interés en la comida. Si notas que tu gato no está comiendo como de costumbre, esto podría ser un signo de fiebre.

Cambio en el comportamiento: Los gatos con fiebre pueden volverse más irritables o agresivos. También pueden buscar lugares frescos para acostarse o evitar el contacto humano.

Cambio en el pelaje: Un gato con fiebre puede tener un pelaje que parece más desordenado o seco de lo habitual. Esto se debe a que la fiebre puede afectar la capacidad del gato para regular su temperatura.

Te podría interesar: ¿Existe el moquillo en gatos?

Los gatos con fiebre pueden volverse más irritables o agresivos.
Los gatos con fiebre pueden volverse más irritables o agresivos.

Cómo medir la temperatura de tu gato

La forma más precisa de determinar si tu gato tiene fiebre es medir su temperatura corporal. La temperatura normal en gatos es de aproximadamente 38.1 °C a 39.2 °C (100.5 °F a 102.5 °F). Para medir la temperatura de tu gato:

Utiliza un termómetro rectal digital: Los termómetros rectales digitales son los más precisos para medir la temperatura en gatos. Lubrica el termómetro con un poco de vaselina para facilitar la inserción.

Coloca al gato en una posición adecuada: Envolver a tu gato en una toalla o mantenerlo en una posición tranquila puede ayudar a que esté más cómodo durante la medición.

Inserta el termómetro suavemente: Introduce el termómetro en el recto del gato con cuidado. Mantén el termómetro en su lugar hasta que emita una señal indicando que la lectura está completa.

Lee y registra la temperatura: Compara la lectura con los rangos normales para determinar si tu gato tiene fiebre.

Si confirmas que tu gato tiene fiebre, es importante buscar la causa subyacente. La fiebre puede ser causada por infecciones bacterianas, virales, parásitos o enfermedades inflamatorias. Aquí hay algunos pasos a seguir:

Consulta a un veterinario: Un veterinario puede realizar un examen completo y realizar pruebas para identificar la causa de la fiebre. Esto es crucial para determinar el tratamiento adecuado.

Mantén a tu gato cómodo: Asegúrate de que tu gato tenga acceso a agua fresca y un lugar tranquilo para descansar. Evita medicar a tu gato con medicamentos para humanos, ya que algunos pueden ser tóxicos para los felinos.

Observa otros síntomas: Toma nota de cualquier otro síntoma que pueda ayudar al veterinario a realizar un diagnóstico. Esto incluye cambios en el comportamiento, el apetito o la apariencia del pelaje.

Los termómetros rectales digitales son los más precisos para medir la temperatura en gatos.
Los termómetros rectales digitales son los más precisos para medir la temperatura en gatos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Salud del gato

Alimentos que debes evitar darle a tu gato sí o sí

Sabemos que a veces es difícil resistirse a los ojitos de tu gato cuando te ve comer, pero hay alimentos que jamás deberías comparti...

¿Tu gato es muy friolento? Consejos para abrigarlo sin estresarlo

Se cree que los gatos no sienten frío. Eso es una mentira, ellos también lo viven, sobre todo si tienen poco pelaje, ya están mayore...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Estas 10 razas de perros son tan fuertes que parecen desafiar los límites de la naturaleza: ¡los perros más imponentes del mundo!

Si pensabas que los perros solo eran compañeros fieles y amorosos, prepárate para sorprenderte. Hay razas tan fuertes, musculosas y ...

Alimentos que debes evitar darle a tu gato sí o sí

Sabemos que a veces es difícil resistirse a los ojitos de tu gato cuando te ve comer, pero hay alimentos que jamás deberías comparti...

¿Tu gato es muy friolento? Consejos para abrigarlo sin estresarlo

Se cree que los gatos no sienten frío. Eso es una mentira, ellos también lo viven, sobre todo si tienen poco pelaje, ya están mayore...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?