Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

Publicado - 17 Marzo 2025 - 22h00

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas causas, desde alergias hasta infecciones respiratorias. En Patas en Casa te explicamos cómo identificar el problema, limpiarle la nariz de forma segura y cuándo es necesario acudir al veterinario.

¿Por qué mi gato tiene mocos?

Los mocos en gatos pueden tener diferentes causas:

  • Infecciones virales: Como el herpesvirus felino o el calicivirus, que afectan el sistema respiratorio.
  • Alergias: Polvo, polen o productos químicos pueden desencadenar secreciones nasales.
  • Cuerpos extraños: Pequeñas espigas o fragmentos de objetos pueden alojarse en las fosas nasales.
  • Pólipos o tumores: Crecimientos anormales en la nariz o faringe pueden dificultar la respiración.
  • Rinitis inflamatoria: Un proceso inflamatorio sin causa infecciosa evidente.

El color del moco también influye:

  • Transparente y acuoso: Indica alergias o irritaciones leves.
  • Verdoso o amarillento: Puede ser señal de infección.
  • Rojizo: Sugiere presencia de sangre, posiblemente por irritación o problemas de coagulación.
El moco en tu gato se puede deber a una infección.
El moco en tu gato se puede deber a una infección.

¿Cómo limpiar los mocos de un gato?

Si tu gato tiene la nariz obstruida, puedes ayudarlo con estos pasos:

  1. Usa una toallita húmeda sin perfume. Limpia suavemente su nariz para retirar la mucosidad visible.
  2. Aplica suero fisiológico. Con una gasa o gotero, coloca unas gotas en la nariz para despejar las fosas nasales.
  3. Crea un ambiente húmedo. Un humidificador puede aliviar la congestión nasal.
  4. Evita productos irritantes. No uses algodón con alcohol ni perfumes cerca de tu gato.

Cuándo acudir al veterinario

Si tu gato presenta alguno de estos signos, consulta a un especialista:

  • Secreción nasal persistente por más de 3 días.
  • Estornudos frecuentes y dificultad para respirar.
  • Letargo, falta de apetito o fiebre.

Los mocos pueden ser un síntoma de infecciones respiratorias que requieren tratamiento específico. Según un estudio de la Universidad de Cornell, los antibóticos sólo se recomiendan si hay evidencia de infección bacteriana.

Consejos para prevenir problemas respiratorios en gatos

  • Dieta equilibrada: Alimentos ricos en vitaminas A, C y E fortalecen su sistema inmunológico, como Purina.
  • Ambiente limpio: Evita el polvo, el humo del tabaco y productos químicos agresivos.
  • Chequeos veterinarios regulares: Detectar problemas tempranos mejora su pronóstico.

Si tu gato tiene mocos, obsérvalo, ayúdalo con cuidados básicos y, si es necesario, consulta al veterinario. 

También te puede interesar: ¿Existe algún remedio para un gato que estornuda mucho?


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?