Conducta animal

¿Cómo nacen los gatos? Te lo explicamos paso a paso

Publicado - 11 Diciembre 2024 - 21h00

Actualizado - 12 Diciembre 2024 - 10h30

¿Tu gatita está embarazada y quieres estar preparado para el momento en que nazcan sus bebés? Aquí en Patas en Casa te explicamos paso a paso cómo nacen los gatos, para que estés prevenido y sepas cuando ha llegado la hora. 

¿Cómo nacen los gatos? 

El parto de las gatitas es una experiencia única y que te hará conectar mucho con tu minina si es que puedes presenciarlo y ayudarla. El nacimiento de los gatitos se divide en tres etapas de parto, de las cuales, la segunda y tercera etapas se repiten para cada gatito. Estas son cada una de ellas: 

Primera etapa del parto

La primera etapa del parto dura hasta 36 horas y suele ser más corta para las gatitas que han tenido gatitos antes. En esta se presentan los siguientes síntomas: 

  • Contracciones intermitentes, pero sin esfuerzo
  • Tu gatita estará inquieta y hará visitas repetidas a la cama o el lugar que haya escogido para parir.
  • Al final de la primera etapa, puede arañar la ropa de cama y los pantalones
  • La secreción vaginal es poco frecuente

 Segunda etapa del parto

  • Contracciones más fuertes
  • Las membranas fetales (bolsa de agua) aparecen brevemente en la vulva y estallan. Este líquido suele ser limpiado por la gata.
  • Comienza la tensión activa y el gatito bebé suele salir de cabeza primero. Una vez que la cabeza esté fuera, una o dos contracciones más deberían sacar al gatito en su totalidad.
  • La madre rompe la bolsa donde viene el bebé, mastica el cordón y lame al gatito. Esto es para limpiar al gatito y lo anima a respirar. 
  • Esto generalmente sigue inmediatamente después de la salida de uno o dos gatitos, aunque ocasionalmente nacen dos gatitos seguidos de dos conjuntos de membranas.
     
  • Intenta contar el número de placentas para asegurarte de que se pase una para cada gatito. 
  • Generalmente la mamá come la placenta para ocultar pruebas del nacimiento y proteger a sus gatitos.
  • Se puede ver un flujo vaginal de color marrón rojizo después del nacimiento hasta tres semanas después del mismo. Es anormal o riesgoso si es verde, aunque normalmente puede haber una pequeña cantidad de secreción verdosa después del gatito o la placenta

El proceso de parir a sus bebés es instintivo en su mayoría para las gatitas; ellas sabrás como tener la situación bajo control. Sin embargo, las cosas que como tutor puedes vigilar para saber que todo está en orden es que el tiempo entre el parto entre cada gatito bebé suele ser de 10 a 60 minutos, además de que el parto generalmente se completa dentro de las seis horas posteriores al inicio de la segunda etapa, pero puede durar hasta 12 horas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?