Cuidado animal

¿Cómo les afecta a los perros y gatos la contingencia?

Publicado - 07 Junio 2024 - 13h02

Actualizado - 09 Junio 2024 - 17h00

En la Ciudad de México salimos (por unos microsegundos) de una ola de calor, para entrar a una lluvia de granizo y luego entrar en un intervalo de contingencias ambientales, de repente estamos tres o cuatro días en contingencia ambiental, se levanta por un par de días y después volvemos a la contingencia. 

 

Nosotros ya estamos acostumbrados, pero recuerda que tanto perros como gatos no están conscientes de ello, ellos solo quieren salir de paseo, al jardín al baño, a observar aves y solo disfrutar del aire libre, pero si a nosotros nos hace daño la contingencia ambiental, ¿cómo le afecta a los perros y gatos la contingencia? Aquí en Patas en Casa te lo revelamos y  te contamos las precauciones que deberías tener. 

 

¿Cómo les afecta a los perros y gatos la contingencia?

 

Algunos expertos del cuidado animal han comenzado a explorar los efectos negativos de la contaminación del aire en las mascotas. La mayoría está de acuerdo en que cuando la calidad del aire es mala para los humanos, también lo es para las mascotas; la mala condición ambiental puede provocar en los animales irritación e inflamación en las vías pulmonares, secreciones en las mucosas o bronconeumonía.

 

En la Ciudad de México se realizó un estudio donde examinaron los cerebros de varios perros que han estado expuestos a ciertos momentos de fuerte contaminación del aire de la CDMX, los compararon con los cerebros de caninos de ciudades menos contaminadas. Los resultados arrojaron que “los cerebros de los perros de la Ciudad de México mostraron una mayor inflamación y patología, incluidas las placas amiloides y los enredos neurofibrilares, grupos de proteínas que sirven como un marcador primario para la enfermedad de Alzheimer en los seres humanos”.

 

¿Qué hacer para evitar que les afecte la contingencia? 

 

Evita ir a correr o pasear a tu mascota. Si necesitan hacer sus necesidades, trata de que sea lo más rápido posible. Lo más recomendable es que permanezcan dentro de casa el mayor tiempo posible para que no respire contaminantes. 

 

  • No dejes sus recipientes de alimentos en el exterior o cerca de sitios expuestos a los contaminantes que hay en el aire.

  •  Aspira con frecuencia la casa para eliminar el pelo de los perritos o gatitos y otros contaminantes del aire. 

  • Mantén puertas y ventanas cerradas para que los contaminantes no ingresen a tu hogar.

  • Si eres tutor de un cachorro, un perro enfermo o es muy viejito deberás extremar precauciones al ser mucho más vulnerable que un perro sano y joven. 

  • Si vives en una zona urbana o muy contaminada, coloca trapos húmedos en puertas y ventanas para prevenir el ingreso de humo o aire contaminado a tu casa. 

  • La larga exposición al aire puede causarles resequedad en los ojos o alguna enfermedad respiratoria, así que ten a la mano agua potable para beber y lavar los ojos, boca y nariz de tus mascotas en caso de que se requiera. 

 

 

Si notas cualquier irritación o señal de incomodidad de tu mascota, no dejes de acudir con el médico veterinario. Porque lo que es un hecho, es que la contaminación o contingencia sí afecta a tus mascotas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más