Cuidado del gato

¿Cómo cuidar de un gato ciego en casa?

Publicado - 30 Junio 2024 - 14h00

Actualizado - 01 Julio 2024 - 12h12

Cuando adoptamos un gatito sabemos que las cosas van a cambiar por completo en nuestra vida, incluso se requiere hacer algunas adaptaciones en casa para crear un ambiente seguro y cómodo para el animal, donde pueda expresar sus comportamientos naturales y descansar cuando lo desee.  


Ahora bien, cuando el minino necesita cuidados especiales, como es el caso del gato ciego, la situación se vuelve aún más delicada. ¿Es necesario tomar precauciones extras para mantenerlo seguro? ¿Cómo ayudar al minino a vivir mejor? ¿Cómo proporcionarle un ambiente más adaptado? Para ayudarte a preparar tu casa de la mejor manera para recibir a tu nuevo amigo de cuatro patas en un ambiente seguro, revisa estas 7 recomendaciones y cuidados indispensables para manejar a un gato ciego.


Opta por mantenerlo dentro de casa para asegurar la seguridad de tu gatito ciego


Si has adoptado un gato ciego, es importante optar por mantenerlo dentro de casa. Es decir, no permitas que tenga acceso a la calle o áreas externas. Los felinos en esta condición están más expuestos a diversos peligros, como ser atropellados o caer desde lugares altos. Por lo tanto, para mantener seguro a tu gato, asegúrate de que siempre esté dentro de casa.


Instala mallas de protección en las ventanas para gatos


Este consejo es válido para todas las casas con gatos, pero es aún más importante si tienes un gato ciego, incluso si vives en el primer piso. Además de evitar que el animal salga a la calle, la malla de protección ayuda a prevenir accidentes, ya que a los gatos les encanta escalar muebles. Por lo tanto, es fundamental instalarlas en todas las ventanas de la casa, incluidas las basculantes.


Crea un ambiente seguro para tu gato ciego


Tu hogar no solo debe ser seguro en la calle y en las ventanas para tu gato ciego, sino también dentro de casa. Haz varias adaptaciones para evitar accidentes. En primer lugar, reduce al mínimo los obstáculos para que pueda moverse sin chocar con cosas, como mesas de centro, sillones y otros objetos que puedan estar en su camino. Esto es especialmente importante durante las primeras semanas que pase en casa, ya que pronto aprenderá por dónde transitar. Si tienes escaleras en casa, coloca barandillas para evitar que tu mascota las use. Además, cuida las superficies calientes y los objetos afilados y puntiagudos: siempre deben estar protegidos.


Mantén los muebles en su lugar


Dado que los gatos ciegos no pueden guiarse por la vista, utilizan el tacto y la memoria para saber a dónde ir o pasar. Para ayudar al animal y evitar accidentes en casa, trata de mantener los muebles siempre en el mismo lugar. Así, será más fácil para tu gatito saber dónde es seguro subir y por dónde puede caminar sin riesgo de lastimarse o caer.


Proporciona estímulos horizontales para tu gato ciego


Los gatos pueden tener comportamientos más verticales o horizontales, lo que determina si prefieren subir a lugares altos en casa o no. Los gatitos ciegos pueden ser más cautelosos e incluso temerosos, pero eso no significa que no puedas crear un ambiente más "gatificado" para ellos. Apuesta por camas suspendidas, tiendas de campaña y circuitos en el suelo (incluso se pueden hacer con cajas de cartón) para que pueda jugar y explorar sus instintos. También existen rascadores horizontales que se colocan en el suelo. Recuerda que estos elementos son muy importantes para mejorar la calidad de vida de tu gato.


El collar para gatos con identificación es esencial


El collar para gatos con identificación puede ser de gran ayuda para la seguridad de tu peludito. Opta por un modelo con placa de identificación y no olvides incluir el nombre del animal y tu número de teléfono para contacto (esto también es válido para todos los felinos). Así, si tu gatito se pierde, podrás encontrarlo más fácilmente.


Juega con tu gato ciego para estimular sus sentidos


Estimular los otros sentidos del gato ciego es fundamental para que pueda adaptarse mejor a cualquier ambiente. Habla frecuentemente con él, ya que esto ayuda al minino a entender lo que sucede en su entorno. Jugar con los gatos ciegos es crucial para desarrollar otras habilidades. Apuesta por juguetes que emitan sonidos, como varitas, pelotas y otros artículos interactivos. Y lo más importante: siempre participa en las actividades de juego, ¡esto ayudará a fortalecer los lazos con tu felino!


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Cuidado del gato

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?