Comida de perro

¿Cómo cambiar las croquetas de mi perro para que sí se las coma?

Publicado - 14 Junio 2024 - 09h00

Típico que le cambias las croquetas a tu perro y no se las quiere comer. Esta es una de las pesadillas más recurrentes entre los dueños de mascotas, pero ¿cómo hacer que sí quieran comerlas? A continuación te vamos a dar una serie de consejos para que esto suceda.

1. Haz el cambio de forma gradual

A nadie le gusta que lo obliguen a nada, ¿cierto? Pues pasa lo mismo que con tu perro. Es como cuando te obligaban a comer una verdura que no te gustaba, muchas familias lo que hacían era darte poco a poco de ese alimento para que te fueras acostumbrando. Pasa lo mismo aquí.

Existe un plan que puedes seguir para que acepte la nuevas coquetas.

  • Semana 1: mezcla el 20% de las croquetas nuevas con el 75% de las viejas.
  • Semana 2: mezcla el 50% de las croquetas nuevas con el 50% de las viejas.
  • Semana 3: mezcla el 75% de las croquetas nuevas con el 25% de las viejas.
  • Semana 4: ofrece solo las croquetas nuevas.

“Un cambio gradual permite que el sistema digestivo de tu perro se adapte a los nuevos ingredientes y evita problemas gastrointestinales como diarrea o vómitos”, explica la veterinaria Laura Martínez.

Croquetas para perro. Foto: Pexels/cottonbro studio

2. Elige croquetas de alta calidad

Más allá del precio, tienes que elegir un alimento de alta calidad que contenga ingredientes naturales y nutritivos. Tienes que buscar lo siguiente:

  • Proteínas de calidad. La carne o pescado deben ser lo principal.
  • Granos enteros. Evita los subproductos y los rellenos como el maíz y el trigo.
  • Sin conservadores artificiales. Las croquetas tienen que ser libres de colorantes, sabores o conservadores artificiales.

“Las croquetas de alta calidad no solo son más nutritivas, también suelen ser más sabrosas para los perros. Ingredientes naturales y frescos mejorar la palatibilidad del alimento”, explica el veterinario Roberto Gómez.

Perro comiendo de la mano de su dueña. Foto: Pexels/cottonbro studio

3. Añade incentivos a la comida

Si tu perro no quiere comer las croquetas y hasta se rehusa, “engáñalo” con algunos incentivos como:

  • Caldo de pollo. Rocía un poco bajo en sodio sobre las croquetas.
  • Yogurt natural. Debe ser sin azúcar y solo una cucharada. Debes saber que este alimento tiene probióticos que le beneficia a tu perro.
  • Aceite de pescado. Solo unas gotas y verás que querrá comerlo todo. Además, mejorará su piel y pelo.

4. Ten horarios de comida

Los perros son muy buenos con las rutinas, eso incluye los alimentos.

  • Establece horarios de comida, así tu perro sabrá que es hora de los alimentos.
  • Si tu perro no se come las croquetas en 20 minutos, retira el plato y dale este mismo en la próxima comida.

Cambiar las croquetas tiene muchos beneficios como mejorar la digestión, sobre todo cuando es un alimento de alta calidad, que a su vez, proporciona los nutrientes necesarios para mejorar su salud, incluyendo su pelo, piel y energía adecuada.

Perro con lengua de fuera. Foto: Pexels/cottonbro studio
Comida

¿Los perros pueden comer rosca de reyes?

Es cierto que nos gusta compartir mucha de nuestra comida con nuestros perrunos; y con la fiestas y tradiciones más se nos antoja da...

Comida

¿Por qué es importante que tu perro coma únicamente su comida?

Seguramente si eres una mamá perruna consentidora, una que otra vez le has dado de tu propia comida a tu querido peludo. Pero un de ...

Comida

Puppuccino de Starbucks: ¿es realmente seguro para tu perro?

Si eres fan de Starbucks y te encanta consentir a tu perro, seguramente habrás escuchado de la famosa bebida "puppuccino". Este pequ...

Comida

La alimentación perfecta para tu perro según su edad

Elegir la alimentación adecuada para tu peludo no es algo que deba tomarse a la ligera, ya que sus necesidades cambian a lo largo de...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más