Perro senior

Cómo adaptar la casa para un perro mayor: consejos prácticos para que tenga la mejor calidad de vida

Publicado - 06 Marzo 2025 - 14h00

Actualizado - 06 Marzo 2025 - 17h05

Nuestros compañeros de cuatro patas, al igual que nosotros, experimentan cambios físicos y sensoriales a medida que envejecen. Para garantizar que nuestros perros mayores disfruten de una vida cómoda y feliz, es fundamental realizar algunas adaptaciones en el hogar que se ajusten a sus nuevas necesidades. En Patas en Casa, te ofrecemos consejos prácticos para lograrlo.

1. Facilita su movilidad
Con el paso del tiempo, es común que los perros desarrollen problemas articulares o musculares que dificulten su movilidad. Para ayudarles:

 Realiza caminatas adaptadas a su resistencia, evitando esfuerzos excesivos. 
 Realiza caminatas adaptadas a su resistencia, evitando esfuerzos excesivos. 

Instala rampas o plataformas: Si tu perro tiene dificultades para subir escaleras o acceder a lugares elevados, colocar rampas puede ser de gran ayuda. Esto les permitirá moverse con mayor libertad y reducirá el riesgo de caídas. Según el medio español Mía Revista, "adaptar el hogar con rampas o superficies antideslizantes es clave para evitar lesiones en perros mayores".


Superficies antideslizantes: Coloca alfombras o tapetes en áreas resbaladizas para evitar accidentes. Estas superficies proporcionan tracción adicional y seguridad al caminar.

2. Ajusta la alimentación y la hidratación
La nutrición juega un papel crucial en la salud de los perros mayores. Considera lo siguiente:

Comederos elevados: Utilizar platos elevados facilita la ingesta de alimentos y agua, especialmente si tu perro tiene problemas de cuello o espalda.


Dieta adecuada: Consulta con el veterinario para ofrecer una alimentación que se adapte a sus necesidades específicas, promoviendo una buena salud general.
Purina ofrece opciones diseñadas específicamente para perros senior. Según su sitio web, con el paso de los años, la alimentación de los perros se vuelve más delicada y requiere de nutrientes específicos para mantener su salud en óptimas condiciones. Sus productos para perros mayores incluyen fórmulas ricas en proteínas de alta calidad y con ingredientes clave como ácidos grasos esenciales y antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmune y la movilidad articular. 

3. Mantén una rutina de ejercicio adaptada
Aunque la energía de tu perro pueda disminuir con la edad, es importante mantenerlo activo:

Paseos cortos y frecuentes: Realiza caminatas adaptadas a su resistencia, evitando esfuerzos excesivos. 
Juegos suaves: Incorpora actividades que estimulen su mente y cuerpo sin exigirle demasiado.

4. Facilita el acceso a sus necesidades básicas
Para que tu perro se sienta cómodo y seguro:

Zonas accesibles: Coloca su comida, agua y cama en áreas de fácil acceso, evitando que tenga que recorrer largas distancias o superar obstáculos.
Espacios tranquilos: Proporciona un lugar donde pueda retirarse y descansar sin interrupciones, especialmente si hay niños u otras mascotas en casa.

5. Bríndale amor y compañía
La conexión emocional es vital para el bienestar de tu perro:

Tiempo de calidad: Dedica momentos diarios para estar con él, acariciarlo y demostrarle tu cariño.
Paciencia y comprensión: Entiende sus limitaciones y adapta tus expectativas a sus capacidades actuales.

Adaptar tu hogar para un perro mayor no solo mejora su calidad de vida, sino que también fortalece el vínculo que compartes con él. Con pequeños cambios y mucha dedicación, puedes asegurarte de que sus años dorados estén llenos de comodidad, felicidad y amor.

Te puede interesar: ¿Aunque bañes a tu perro viejito sigue oliendo mal?, esto puedes hacer

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?