Perro

Antes de adoptar un perro de la calle, toma en cuenta lo siguiente para evitar problemas

Publicado - 03 Marzo 2025 - 16h00

Actualizado - 04 Marzo 2025 - 16h31

Adoptar un perro callejero es un acto de amor, pero también implica una gran responsabilidad. Antes de darle un hogar a un peludo rescatado, es clave conocer sus necesidades y asegurarte de que puedes ofrecerle una vida digna y segura. Expertos como Joel Navarro y Emilio Sierra, del campus San Luis del Tecnológico de Monterrey, han investigado sobre el abandono animal y destacan los factores que debes considerar antes de adoptar.

1. Infórmate sobre sus necesidades

Según un estudio, el 50% de las personas que adoptan perros desconocen sus necesidades antes de llevarlos a casa. Esto, en muchos casos, provoca abandonos porque el perro crece más de lo esperado, requiere más atención de la que se pensaba o sus dueños no saben cómo educarlo.

Dado que hay muchas razas y tipos de perros mestizos, es importante investigar sus necesidades específicas, como el nivel de energía, alimentación y cuidados veterinarios, para evitar sorpresas que puedan derivar en situaciones complicadas.

Muchos adoptan sin saber cuáles son las necesidades del perro.
Muchos adoptan sin saber cuáles son las necesidades del perro.

2. Esterilización: un paso esencial

Uno de los principales problemas del abandono animal es la sobrepoblación. Por ello, la esterilización es fundamental para prevenir camadas no deseadas y reducir el número de perros en situación de calle.

Algunos mitos sobre la esterilización han frenado su práctica, pero los expertos enfatizan que es una medida segura y beneficiosa tanto para el perro como para la comunidad. Además, ayuda a prevenir enfermedades y mejora el comportamiento de la mascota.

3. Conoce la realidad del abandono animal

En México, hay aproximadamente 20 millones de perros viviendo en la calle. Según los expertos, "mueren más animales en las vías rápidas que en cualquier otro lugar". La falta de información y conciencia ha contribuido a este problema, por lo que es clave educarse sobre la situación y actuar con responsabilidad al momento de adoptar.

4. No discrimines por raza o apariencia

Lamentablemente, muchas personas prefieren perros de raza y descartan a los mestizos por su apariencia. En encuestas realizadas en la investigación, se descubrió que ningún encuestado eligió un perro mestizo sobre uno de raza. Esta discriminación afecta la posibilidad de adopción de miles de perros que buscan un hogar.

Cada perro, sin importar su apariencia, merece una oportunidad. Adoptar con el corazón y sin prejuicios es la clave para darle una segunda oportunidad a un perro callejero.

5. Amor y compromiso: la clave de la adopción

Los perros son seres inteligentes y sensibles, capaces de ayudar en terapias, rescates e incluso en momentos de crisis emocional. "El hombre domesticó al perro hace casi 20 mil años y desde entonces nos han brindado su protección y cariño", destacan los investigadores.

Adoptar un perro es un compromiso para toda la vida. Amarlo, respetarlo y cubrir sus necesidades es la mejor manera de devolverle la lealtad y el amor incondicional que ofrece. Si decides adoptar, hazlo con responsabilidad y prepárate para una experiencia que cambiará tu vida y la de tu nuevo mejor amigo.

También te puede interesar: Terapia asistida con perros: Un beneficio para la salud y el bienestar

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?