Comida de perro

Alimentos hidrolizados para perros; una alimentación especial

Publicado - 09 Septiembre 2024 - 11h00

Actualizado - 17 Diciembre 2024 - 14h01

Las alergias y las intolerancias alimentarias son problemas cada vez más comunes en los perros. Para abordar estos desafíos, los alimentos hidrolizados han surgido como una opción eficaz y cada vez más popular en el mercado de la nutrición canina.

Las proteínas más pequeñas son más fáciles de digerir y absorber.
Las proteínas más pequeñas son más fáciles de digerir y absorber.

¿Qué son los alimentos hidrolizados?

Los alimentos hidrolizados son aquellos donde las proteínas se han roto en moléculas más pequeñas mediante un proceso químico o enzimático. Este proceso reduce el tamaño de las proteínas y altera su estructura, lo que disminuye la probabilidad de que el sistema inmunológico del perro las reconozca como sustancias dañinas.

Los principales beneficios de los alimentos hidrolizados para perros incluyen:

Reducción de reacciones alérgicas: Al estar las proteínas modificadas, es menos probable que desencadenen una respuesta alérgica en perros sensibles.
Mejora de la digestibilidad: Las proteínas más pequeñas son más fáciles de digerir y absorber.
Alivio de síntomas: Pueden ayudar a controlar problemas como picazón, irritación cutánea y problemas gastrointestinales.
Prevención de intolerancias: Evitan la sensibilización a ciertos ingredientes que pueden causar problemas.

La doctora Kathryn Michel, profesora de nutrición clínica veterinaria en la Universidad de Pensilvania, explica: "Los alimentos hidrolizados son especialmente beneficiosos para perros con alergias o intolerancias alimentarias. Al reducir el tamaño de las proteínas, se minimiza la probabilidad de que el sistema inmunológico las reconozca como sustancias peligrosas".

Los alimentos hidrolizados pueden ser recomendados por veterinarios en diversas situaciones:

Dermatitis atópica: Para controlar la reacción alérgica en la piel.
Enfermedad gastrointestinal: Para aliviar síntomas como vómitos o diarrea.
Sospecha de intolerancia alimentaria: Cuando se sospecha que ciertos ingredientes causan problemas.
Transición de dieta: Para hacer cambios gradualmente sin generar problemas.

Al elegir un alimento hidrolizado, es importante considerar:

Calidad de los ingredientes: Busca marcas confiables y con certificaciones.
Formulación completa: Que cubra todas las necesidades nutricionales del perro.
Consulta veterinaria: Pide recomendaciones a tu veterinario.

El doctor Francisco Manteca, profesor de etología y bienestar animal en la Universidad Autónoma de Barcelona, advierte: "No todos los alimentos hidrolizados son iguales. Es crucial elegir una marca de calidad y que cumpla con las necesidades específicas de tu perro. Consulta siempre con tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta".

No todos los alimentos hidrolizados son iguales.
No todos los alimentos hidrolizados son iguales.

Te podría interesar: Antihistamínico para perros, ¿Ellos también tienen alergias?

Cuando introduces un alimento hidrolizado, es importante:

Realizar la transición de manera gradual.
Observar la respuesta de tu perro.
Mantener un seguimiento regular con el veterinario.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Comida de perro

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?