Comida de perro

Alimentos hidrolizados para perros; una alimentación especial

Publicado - 09 Septiembre 2024 - 11h00

Actualizado - 17 Diciembre 2024 - 14h01

Las alergias y las intolerancias alimentarias son problemas cada vez más comunes en los perros. Para abordar estos desafíos, los alimentos hidrolizados han surgido como una opción eficaz y cada vez más popular en el mercado de la nutrición canina.

Las proteínas más pequeñas son más fáciles de digerir y absorber.
Las proteínas más pequeñas son más fáciles de digerir y absorber.

¿Qué son los alimentos hidrolizados?

Los alimentos hidrolizados son aquellos donde las proteínas se han roto en moléculas más pequeñas mediante un proceso químico o enzimático. Este proceso reduce el tamaño de las proteínas y altera su estructura, lo que disminuye la probabilidad de que el sistema inmunológico del perro las reconozca como sustancias dañinas.

Los principales beneficios de los alimentos hidrolizados para perros incluyen:

Reducción de reacciones alérgicas: Al estar las proteínas modificadas, es menos probable que desencadenen una respuesta alérgica en perros sensibles.
Mejora de la digestibilidad: Las proteínas más pequeñas son más fáciles de digerir y absorber.
Alivio de síntomas: Pueden ayudar a controlar problemas como picazón, irritación cutánea y problemas gastrointestinales.
Prevención de intolerancias: Evitan la sensibilización a ciertos ingredientes que pueden causar problemas.

La doctora Kathryn Michel, profesora de nutrición clínica veterinaria en la Universidad de Pensilvania, explica: "Los alimentos hidrolizados son especialmente beneficiosos para perros con alergias o intolerancias alimentarias. Al reducir el tamaño de las proteínas, se minimiza la probabilidad de que el sistema inmunológico las reconozca como sustancias peligrosas".

Los alimentos hidrolizados pueden ser recomendados por veterinarios en diversas situaciones:

Dermatitis atópica: Para controlar la reacción alérgica en la piel.
Enfermedad gastrointestinal: Para aliviar síntomas como vómitos o diarrea.
Sospecha de intolerancia alimentaria: Cuando se sospecha que ciertos ingredientes causan problemas.
Transición de dieta: Para hacer cambios gradualmente sin generar problemas.

Al elegir un alimento hidrolizado, es importante considerar:

Calidad de los ingredientes: Busca marcas confiables y con certificaciones.
Formulación completa: Que cubra todas las necesidades nutricionales del perro.
Consulta veterinaria: Pide recomendaciones a tu veterinario.

El doctor Francisco Manteca, profesor de etología y bienestar animal en la Universidad Autónoma de Barcelona, advierte: "No todos los alimentos hidrolizados son iguales. Es crucial elegir una marca de calidad y que cumpla con las necesidades específicas de tu perro. Consulta siempre con tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta".

No todos los alimentos hidrolizados son iguales.
No todos los alimentos hidrolizados son iguales.

Te podría interesar: Antihistamínico para perros, ¿Ellos también tienen alergias?

Cuando introduces un alimento hidrolizado, es importante:

Realizar la transición de manera gradual.
Observar la respuesta de tu perro.
Mantener un seguimiento regular con el veterinario.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Comida

Nutrición para perros con sobrepeso: alimentos que ayudan a que se ponga en forma

Así como a nosotros nos puede pasar, los perros también pueden subir unos kilitos de más sin que lo notemos de inmediato. Ya sea por...

Alimentación animal

Qué son los platos de comida lenta y por qué son útiles para los perros

¿Tu perro devora su comida como si no hubiera un mañana? Aunque parezca gracioso, comer tan rápido puede ser un riesgo serio para su...

Comportamiento

Conoce el significado de que tu perrito coma pasto, ¿es malo?

¡Ay, los perros! Son adorables, ¿no? Sobre todo cuando juegan al aire libre, en el pasto, ¿que se comen? ¿Por qué? Aunque pueda pare...

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?