Adopción de animales

Adopta un perrito rescatado en el metro de la CDMX

Publicado - 04 Noviembre 2024 - 21h00

¿Alguna vez llegaste tarde a tu destino porque pararon el servicio del Metro de la CDMX? Probablemente fue por resguardar la integridad de un hermoso perrito o gatito. ¡No te enojes con ellos! Mejor adopta a uno de ellos porque el Sistema de Transporte Colectivo los atiende y pone a disposición para ser adoptados. Aquí te contamos los detalles. 

 

Así puedes adoptar un perrito rescatado en el metro de la CDMX 

 

Todos los perritos rescatados en las instalaciones de las 12 líneas del metro de la CDMX, son trasladados al Centro de Transferencia Canina del Metro; un lugar donde todos los perrunos y algunos gatos son valorados por médicos veterinarios para darles la atención necesaria antes de poder transferirlos al albergue. 

 

Estos perritos son atendidos para curarles todas las heridas que tengan, muchas lesiones son ocasionadas por el contacto mismo con el equipo eléctrico de las vías, por lo tanto es vital la atención inmediata para su recuperación. Afortunadamente, esto es posible porque los materiales de curación, las croquetas y otras ayudas materiales son donaciones del público. 

 

Los lomitos del CTC que están listos para ser adoptados han recibido un proceso de socialización para alistarlos para ingresar a un hogar, así se convierten en los amigos más fieles de casa.

aplicar regraAdopta un perrito rescatado en el metro de la CDMX tallarin

Estos son los pasos para adoptar a un perrito del metro

 

  1. Descargar y llenar el Formato para la adopción de caninos.

  2. Presentarte en el Centro de Transferencia Canina ubicado en  Avenida de las Culturas s/n, colonia El Rosario, Alcaldía Azcapotzalco (frente a la estación de Metrobús Colegio de Bachilleres 1, de la Línea 6) de Lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, informes en el correo ctc@metro.cdmx.gob.mx 

  3.  Presentar copia del INE u otro documento oficial.

  4. Copia del comprobante de domicilio (máximo 3 meses atrás de luz, agua, predial o teléfono).

  5. Se te programará una visita domiciliaria.

  6. En caso de cumplir con los requisitos, se agendará fecha de entrega.

 

Tu posible mejor amigo del mundo se te entregará bañado, esterilizado y desparasitado por el Centro de Transferencia Canina. 

 

¿Quieres ayudar? Puedes donar lo siguiente

 

El CTC sobrevive gracias a las donaciones que el publico puede realizar de forma física. Si tu quieres ayudar puedes donar lo siguiente:

 

  • Alimento seco

  • Collares de identificación

  • Correas de materiales de preferencia resistentes

  • Platos para alimento de materiales metálicos o de acero inoxidable

  • Productos de limpieza para las áreas comunes

  • Juguetes para los perrunos

  • Materiales de curación (gasas, medicamentos, jeringas, alcohol y algodón)

 

Materiales reciclados como

 

  • Cobijas

  • Suéteres

  • Calcetines de bebe

  • Ropa que pueda reutilizarse para los perrunos 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

Países en los que no puedes comprar mascotas

Con el objetivo de promover la adopción y combatir la cría irresponsable, muchos países y ciudades han hecho leyes para regular la c...

Adopción de animales

La tragedia del perro en el coche que nos recuerda la regla básica como dueños

Esta noticia dio la vuelta al mundo causando indignación y dolor. En Rosario, Argentina, una mujer dejó a su perro en el coche lo qu...

Adopción de animales

¿Cómo puedo adoptar un perro en Bogotá y a dónde debo ir? Te contamos todos los detalles

¿Estás pensando en adoptar a un perrito antes de que termine el año? O tal vez los más pequeños de la casa pidieron crecer la famili...

Adopción de animales

5 lugares recomendados por el Gobierno de México para adoptar mascotas

¿Estás pensando en agrandar a tu familia perruna o gatuna? Incluso puede que estés considerando apenas darle la bienvenida a un prim...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Ver Más