Adopción de animales

Adopta un perrito rescatado en el metro de la CDMX

Publicado - 04 Noviembre 2024 - 21h00

¿Alguna vez llegaste tarde a tu destino porque pararon el servicio del Metro de la CDMX? Probablemente fue por resguardar la integridad de un hermoso perrito o gatito. ¡No te enojes con ellos! Mejor adopta a uno de ellos porque el Sistema de Transporte Colectivo los atiende y pone a disposición para ser adoptados. Aquí te contamos los detalles. 

Así puedes adoptar un perrito rescatado en el metro de la CDMX 

Todos los perritos rescatados en las instalaciones de las 12 líneas del metro de la CDMX, son trasladados al Centro de Transferencia Canina del Metro; un lugar donde todos los perrunos y algunos gatos son valorados por médicos veterinarios para darles la atención necesaria antes de poder transferirlos al albergue. 

Estos perritos son atendidos para curarles todas las heridas que tengan, muchas lesiones son ocasionadas por el contacto mismo con el equipo eléctrico de las vías, por lo tanto es vital la atención inmediata para su recuperación. Afortunadamente, esto es posible porque los materiales de curación, las croquetas y otras ayudas materiales son donaciones del público. 

Los lomitos del CTC que están listos para ser adoptados han recibido un proceso de socialización para alistarlos para ingresar a un hogar, así se convierten en los amigos más fieles de casa.

  1. Descargar y llenar el Formato para la adopción de caninos.

  2. Presentarte en el Centro de Transferencia Canina ubicado en  Avenida de las Culturas s/n, colonia El Rosario, Alcaldía Azcapotzalco (frente a la estación de Metrobús Colegio de Bachilleres 1, de la Línea 6) de Lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, informes en el correo ctc@metro.cdmx.gob.mx 

  3.  Presentar copia del INE u otro documento oficial.

  4. Copia del comprobante de domicilio (máximo 3 meses atrás de luz, agua, predial o teléfono).

  5. Se te programará una visita domiciliaria.

  6. En caso de cumplir con los requisitos, se agendará fecha de entrega.

Tu posible mejor amigo del mundo se te entregará bañado, esterilizado y desparasitado por el Centro de Transferencia Canina. 

¿Quieres ayudar? Puedes donar lo siguiente

El CTC sobrevive gracias a las donaciones que el publico puede realizar de forma física. Si tu quieres ayudar puedes donar lo siguiente:

  • Alimento seco

  • Collares de identificación

  • Correas de materiales de preferencia resistentes

  • Platos para alimento de materiales metálicos o de acero inoxidable

  • Productos de limpieza para las áreas comunes

  • Juguetes para los perrunos

  • Materiales de curación (gasas, medicamentos, jeringas, alcohol y algodón)

  • Cobijas

  • Suéteres

  • Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Todo sobre los gatos esmoquin: qué los hace únicos y cómo son en casa

Los gatos esmoquin son conocidos por su apariencia única: pelaje negro con áreas blancas bien definidas, como si llevaran puesto un ...

54% de los dueños de perros terminarían con su pareja si su mascota no la acepta

¿Tu perro no se lleva bien con tu pareja? Pues no estás solo. Un nuevo estudio revela que más de la mitad de los dueños de perros pr...

Adopción de animales

Ideas de nombres para perros y gatos inspirados en el verano y el calor

¿Adoptaste a tu mascota en verano o simplemente el calor te inspira? Esta temporada alegre, llena de sol, playa y frutas refrescante...

Adopción de animales

¿Estás pensando en dar en adopción a tu perro? 6 razones para reconsiderarlo y no rendirte

Sabemos que la vida puede ponerse difícil. Tal vez estás atravesando un cambio de casa, problemas económicos o simplemente sientes q...

Perro

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más