Comida de perro

6 razones para no darle chocolate a tu perro

Publicado - 27 Mayo 2024 - 13h29

Actualizado - 27 Mayo 2024 - 13h58

Sabemos que no se debe dar chocolate a los perros y a los gatos, pero ¿por qué? El motivo más importante es porque es mortal y en el mejor de los casos puede causar una serie de complicaciones en el organismo del animal. Por eso, hoy te vamos a compartir 6 buenas razones por las que definitivamente debes mantener el chocolate alejado de tu perro. 

 

1) El chocolate es altamente tóxico para los perros

 

La ingesta de cualquier tipo de chocolate puede intoxicar al perro y causar una serie de problemas para su salud. Los chocolates contienen dos sustancias potencialmente peligrosas y tóxicas para los perros: la teobromina y la cafeína. Ninguna de estas sustancias se metaboliza completamente en el organismo del perro, lo que sobrecarga los órganos y provoca síntomas gravísimos. “Cuanto más puro el chocolate, es decir, cuanto mayor la proporción de cacao, mayor el riesgo”, explicó Nathalia Breder, médica veterinaria especializada en nutrición.

 

2) El chocolate provoca problemas gastrointestinales en los perros

 

El chocolate es perjudicial para los perros y no debe ofrecerse bajo ninguna circunstancia. La teobromina y la cafeína pueden irritar el sistema gastrointestinal de los perros, provocando vómitos y diarrea. Estos suelen ser los síntomas más “leves” y deben servir de alerta para que el dueño tome medidas. Sin embargo, la profesional advierte que en algunos casos, el chocolate puede causar gastroenteritis grave, con pérdida de sangre y necesidad de hospitalización. Generalmente, los signos de intoxicación aparecen entre 6 y 12 horas después de la ingesta del chocolate.

 

3) El chocolate afecta el sistema nervioso central de los perros

 

Cuando el perro no recibe atención veterinaria después de comer chocolate, pueden aparecer otros síntomas más graves. Como las principales sustancias del chocolate no se metabolizan adecuadamente en el cuerpo del perro, el sistema nervioso del perro se mantiene activo por demasiado tiempo. Como consecuencia, pueden presentar temblores debido a la estimulación de los músculos, aumento de la temperatura corporal, dilatación de las pupilas e hiperestesia (sensibilidad al tacto). En casos más graves, el chocolate puede causar convulsiones, coma y muerte.

 

4) La ingesta de chocolate puede provocar problemas cardíacos en los perros

 

Al igual que en los humanos, la cafeína puede aumentar los latidos cardíacos de los perros y causar arritmias. Esto ocurre porque la cafeína aumenta la secreción de cortisol, una hormona producida por las glándulas suprarrenales; también es conocida como la ‘hormona del estrés’. Estas arritmias pueden hacer que el perro esté jadeante, débil y sin apetito.

 

5) El chocolate puede sobrecargar los riñones de los perros

 

El chocolate también puede provocar síntomas de insuficiencia renal en los perros, como aumento en la ingesta de agua y en la cantidad de orina. Esto sucede porque la teobromina tiene una acción diurética, además de ser un estimulante cardíaco y vasoconstrictor. En este último caso, hay una reducción significativa de los vasos sanguíneos, lo que resulta en una disminución del flujo sanguíneo a los riñones. Como consecuencia, los riñones no pueden filtrar correctamente la sangre y se acumulan toxinas en el cuerpo del perro.

 

6) Las envolturas de chocolate pueden provocar asfixia y obstrucción intestinal en los perros

 

Ahora que ya sabes que no debes dar chocolate a los perros, es necesario tomar algunas precauciones respecto al almacenamiento en casa. Los perros son naturalmente curiosos y glotones, por lo que ante cualquier descuido pueden acabar comiendo una barra de chocolate dejada por la casa. Otro cuidado importante involucra las envolturas de estos productos, que suelen ser de plástico o aluminio, materiales difíciles de digerir y masticar. Si el animal come la envoltura, puede provocar una obstrucción intestinal y hasta asfixia, que no es más que la obstrucción de las vías respiratorias del perro. Por eso, recuerda siempre almacenar estos productos en lugares seguros, lejos del alcance de los perros, y también desechar adecuadamente las envolturas.

 

¿Qué hacer si tu perro come chocolate?

 

A pesar de tomar todas las precauciones posibles para cuidar la salud del perro, puede ocurrir que consuma chocolate. En caso de que esto suceda, los dueños deben estar preparados para saber exactamente qué hacer; llevar al perro a una clínica 24 horas para que reciba el tratamiento adecuado;  no se debe aplicar ningún remedio casero al perro que ha comido chocolate. 

 

Ahora que sabes la importancia de no darle chocolate a tu perro,  compártelo con tus amigos que tienen canes, para evitar cualquier tipo de complicación.

 

Imágenes obtenidas de Isaac Taylor y Gül Işık vía Freepik

 

Comida

¿Los perros pueden comer rosca de reyes?

Es cierto que nos gusta compartir mucha de nuestra comida con nuestros perrunos; y con la fiestas y tradiciones más se nos antoja da...

Comida

¿Por qué es importante que tu perro coma únicamente su comida?

Seguramente si eres una mamá perruna consentidora, una que otra vez le has dado de tu propia comida a tu querido peludo. Pero un de ...

Comida

Puppuccino de Starbucks: ¿es realmente seguro para tu perro?

Si eres fan de Starbucks y te encanta consentir a tu perro, seguramente habrás escuchado de la famosa bebida "puppuccino". Este pequ...

Comida

La alimentación perfecta para tu perro según su edad

Elegir la alimentación adecuada para tu peludo no es algo que deba tomarse a la ligera, ya que sus necesidades cambian a lo largo de...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más