Conducta animal

Tu mascota: el compañero ideal para vencer la soledad

Publicado - 19 Enero 2025 - 13h00

Si alguna vez has sentido que el silencio en casa pesa o que el tiempo se alarga cuando no tienes con quién compartir, un amigo peludo puede ser la solución perfecta. Perros, gatos e incluso pequeños roedores pueden llenar esos momentos vacíos con compañía, amor incondicional y un sinfín de travesuras que te sacarán una sonrisa.

Las mascotas tienen una habilidad única para conectar con nosotros de maneras que otros humanos no siempre logran. Un perro que mueve la cola cuando llegas a casa, un gato que se acurruca junto a ti o un conejo que salta felizmente cuando estás cerca pueden ser el mejor antídoto contra la soledad.

Acariciar a un gato o a un perrito puede liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad.
Acariciar a un gato o a un perrito puede liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad.

La doctora Alicia Gómez, especialista en psicología animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, comenta: “Las mascotas no solo proporcionan compañía, sino que también ayudan a reducir los niveles de estrés y ansiedad, y fomentan una rutina diaria que es clave para mantenernos emocionalmente estables”.

Tener un compañero peludo implica más que un simple “hola” al llegar a casa. Un perro te invita a salir a pasear, te motiva a moverte y hasta te ayuda a socializar con otros dueños en el parque. Por otro lado, un gato, con su independencia pero cariño ocasional, puede hacerte sentir acompañado sin demandar demasiado tiempo.

Además, las mascotas suelen crear rutinas saludables. Alimentarlas, jugar con ellas o simplemente dedicarles tiempo te da un propósito diario, algo que es crucial cuando la soledad comienza a pesar.

Beneficios emocionales y físicos

Diversos estudios han demostrado que convivir con animales puede mejorar nuestra salud emocional y física. Entre los beneficios más destacados están:

  • Reducción del estrés: Acariciar a un gato o a un perrito puede liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad.
  • Mejora del corazón: Se ha comprobado que las personas con mascotas tienen menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
  • Aumento del sentido de propósito: Los animales dependen de ti, lo que puede ser una gran motivación para seguir adelante.

Te podría interesar: Argentina: El país con más mascotas en el mundo

Tener una mascota no se trata solo de combatir la soledad, sino de crear un vínculo único y especial. Estos compañeros de vida nos enseñan lecciones valiosas sobre el amor, la paciencia y la empatía. Y lo mejor es que no importa si tienes un gatito, un perrito o incluso un pez; cada uno tiene su manera especial de recordarnos que no estamos solos.

La doctora Gómez concluye: “Una mascota no solo llena espacios vacíos, también enriquece nuestras vidas con momentos inolvidables. Es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu bienestar emocional”.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más