Razas de perros

¿Por qué dicen que el perro Pitbull es peligroso?

Publicado - 22 Junio 2024 - 14h00

La mala fama del Pitbull no siempre corresponde a la realidad. Aunque muchas personas lo ven como un perro potencialmente peligroso, la mascota tiene un temperamento juguetón, leal y bastante inteligente. Entonces, ¿por qué dicen que el perro pitbull es peligroso? Los cuidados recibidos durante la crianza y la influencia del tutor son factores muy importantes para determinar las características de comportamiento y el nivel de agresividad del animal.

 

 

En el mundo animal, la idea de “peligroso” se relaciona directamente en una amenaza física y que en la mayoría de las ocasiones puede provocar la muerte de otros perros, gatos, especies e incluso en humanos. Desafortunadamente, el perro pitbull ha entrado dentro de esta conceptualización dentro de ciertas razas, pero ¿por qué? 

 

¿Por qué dicen que el perro Pitbull es peligroso?

 

De acuerdo con la Revista de Medicina Veterinaria Estadounidense y la compilación datos de un estudio de 20 años; se examinó el número de fatalidades que surgieron de cada raza de perro. La información resultó en una lista de las 10 razas de perros más peligrosas según el número de muertes que causaron, y el pitbull encabeza la lista. 

 

Los pitbulls causaron 66 fatalidades a lo largo del estudio, clasificándolo como la raza de perro más mortal. El American Pitbull Terrier ha sido consistentemente la raza de elección en el deporte altamente ilegal de peleas de perros, y se le conoce por su naturaleza intimidante y agresiva.

 

 

Los perros no nacen agresivos

 

El primer mito que vamos a desarmar es que los perros no nacen siendo agresivos o peligrosos, la genética los dota de rasgos físicos y conductuales que pueden dar la impresión de ser tímidos o más energéticos, sin embargo, la clave está en la socialización y educación de los animales desde que son cachorros. Si desde pequeños se les acostumbra a vivir en un ambiente con reforzamientos negativos como golpes o represalias, esto detonará respuestas físicas como mero instinto de defensa y supervivencia. Dicha respuesta comenzará a ser algo automático y la única forma que ellos tendrán para relacionarse y conducirse hacia otros animales o humanos. 

 

La ansiedad también puede ser un factor que desencadene el estrés y las respuestas agresivas, pero es una forma de comunicar ciertas necesidades, lo que nos toca hacer como tutores es descifrarlas. 

aplicar regra¿Por qué dicen que el perro Pitbull es peligroso? Pitbull%20agresivo

Te podría interesar ¿El american pitbull terrier es un perro bueno para ambientes familiares?

 

Consejos para adiestrar a un pitbull

 

  • Decide junto con los otros residentes de la casa cuáles serán las reglas del ambiente. Es importante que todos actúen de la misma manera para evitar que la mascota se confunda.

  • Enseña al perro a reconocer su propio nombre.

  • El pitbull debe socializar con otros animales y personas desde temprano. En el caso de perros que fueron adoptados ya adultos, trata de introducir la socialización con calma.

  • Evita juegos bruscos y agresivos, como mordiscos suaves, para que el animal desarrolle una personalidad tranquila y relajada. Para ello, es necesario proporcionar otras formas de entretenimiento, como juguetes y mordedores apropiados.

  • Opta siempre por el refuerzo positivo. Cuando la mascota haga algo mal, simplemente di un "no" firme.

  • Acostumbra al perro a momentos de soledad para evitar el desarrollo de una posible ansiedad por separación en el futuro.

  • Intenta mantener sesiones de entrenamiento cortas (entre 10 y 15 minutos diarios).

  • Comienza con órdenes básicas, como sentarse o quedarse quieto.

 

Nuevamente, recalcamos que esto no define la reputación de ninguna raza y pese a que algunos ataques fueron hacia entrenadores o tutores, fue una respuesta ante una negligencia y abuso constante hacia el perro. 

 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

 

¿Vives en un departamento? Tips sencillos para educar a tu peludo amigo

Tener un perro en un departamento es totalmente posible, siempre que te comprometas a brindarle atención, cariño y una buena educaci...

¿Es normal que mi perro orine mucho?

¿Tu perro orina mucho? Es hora de aclarar esta pregunta porque sabemos que el término “normal” es complicado. Lo primero que de...

Razas de perros con más problemas de salud

No es una condena, pero sí existen razas de perros propensas a condiciones hereditarias. De acuerdo con estudios realizados, son las...

Esta es la raza de perro que no ladra 

No todos los perros ladran. De hecho, hay una raza mundialmente conocida como “el perro que no ladra”, se trata del Basenji, la cual...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más