Comportamiento del gato

Estudio revela a dónde van los gatos cuando salen de casa

Publicado - 08 Noviembre 2024 - 14h00

Los gatos son animales conocidos por su independencia y curiosidad, características que los impulsan a explorar su entorno. Para los dueños de gatos, es común preguntarse qué hacen sus mascotas cuando salen de casa y desaparecen por varias horas. Gracias a estudios recientes, se ha comenzado a entender mejor los hábitos de los gatos al aire libre y los lugares a los que tienden a dirigirse cuando salen.

Los estudios indican que algunos gatos son cazadores activos y dedican tiempo a perseguir pequeños animales
Los estudios indican que algunos gatos son cazadores activos y dedican tiempo a perseguir pequeños animales

Para responder a esta pregunta, investigadores de distintas universidades han utilizado dispositivos de rastreo GPS en gatos domésticos. Uno de estos estudios, realizado por la Universidad de Georgia, siguió a un grupo de gatos para observar sus rutas y áreas de interés. Los resultados revelaron que, aunque cada gato tiene una rutina distinta, existen ciertos patrones de comportamiento que se repiten.

Los gatos tienden a explorar un área limitada cerca de su hogar, manteniéndose dentro de un radio promedio de unos 300 metros. Este radio de movimiento puede variar dependiendo del entorno; los gatos que viven en áreas rurales o suburbanas suelen desplazarse más lejos que los que habitan en zonas urbanas, donde el tráfico y otros factores pueden limitar su exploración. Según la doctora Jessica Thompson, especialista en comportamiento animal, “los gatos mantienen un territorio que les permite explorar y cazar, pero al mismo tiempo volver a casa con facilidad. Este equilibrio les da seguridad y les permite saciar su instinto explorador sin alejarse demasiado”.

Otra de las revelaciones importantes de estos estudios es que muchos gatos dedican gran parte de su tiempo fuera a interactuar con otros animales. En algunos casos, estos encuentros son amistosos, especialmente si se trata de gatos vecinos. Sin embargo, también pueden presentarse conflictos territoriales, ya que los gatos defienden su espacio y evitan que otros animales invadan su zona.

Además, los estudios indican que algunos gatos son cazadores activos y dedican tiempo a perseguir pequeños animales como aves, ratones o insectos, lo cual responde a su instinto de cazador natural. Aunque estén bien alimentados en casa, el comportamiento de caza es común y forma parte de su naturaleza. La doctora Emily Kane, de la Universidad de Washington, explica que “la caza en los gatos es un comportamiento instintivo que no depende de su alimentación. Para ellos, cazar es una actividad que estimula su mente y mantiene sus habilidades afinadas”.

Un hallazgo interesante de estos estudios es que los gatos también buscan áreas donde pueden descansar o refugiarse, especialmente en climas extremos o cuando se sienten amenazados. Es común que encuentren escondites en jardines, arbustos, patios o espacios protegidos. Estos lugares les brindan una sensación de seguridad y les permiten observar su entorno sin ser vistos.

La importancia de conocer sus hábitos

Entender hacia dónde van los gatos cuando salen de casa ayuda a los dueños a tomar precauciones para su seguridad. Para quienes viven en zonas con muchos peligros, como calles transitadas o presencia de depredadores, una opción es limitar las salidas al aire libre o supervisarlas. Además, colocar un collar con identificación y, si es posible, un rastreador GPS, puede ser útil para monitorear sus movimientos y asegurarse de que regresen a casa sin problemas.

colocar un collar con identificación y, si es posible, un rastreador GPS, puede ser útil
colocar un collar con identificación y, si es posible, un rastreador GPS, puede ser útil

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?