Salud del gato

Este es el momento exacto en el que debes esterilizar a tu gato

Publicado - 13 Octubre 2024 - 13h00

La esterilización de los gatos es una práctica recomendada para controlar la reproducción y prevenir ciertos problemas de salud y comportamiento. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es importante elegir el momento adecuado para llevar a cabo este procedimiento. La edad óptima para esterilizar a un gato depende de diversos factores, incluyendo su estado de salud, peso y etapa de desarrollo.

La mayoría de los veterinarios coinciden en que la edad recomendada para esterilizar a los gatos es entre los 4 y 6 meses
La mayoría de los veterinarios coinciden en que la edad recomendada para esterilizar a los gatos es entre los 4 y 6 meses.

¿Cuándo es el mejor momento?

La mayoría de los veterinarios coinciden en que la edad recomendada para esterilizar a los gatos es entre los 4 y 6 meses. A esta edad, los gatos han alcanzado un desarrollo suficiente para someterse al procedimiento de manera segura y minimizar los riesgos asociados a la anestesia. Además, esterilizar a un gato antes de que alcance la madurez sexual puede ayudar a prevenir problemas de comportamiento como el marcaje territorial y reducir el riesgo de ciertas enfermedades.

Según la doctora Sophia Yin, veterinaria y experta en comportamiento animal, “la esterilización temprana, antes de los 6 meses, no solo es segura, sino que puede ofrecer beneficios a largo plazo para la salud del gato, incluyendo una reducción en el riesgo de cáncer y otros trastornos relacionados con el sistema reproductivo”.

El momento ideal para esterilizar puede variar ligeramente entre gatos machos y hembras. En los machos, la castración entre los 4 y 6 meses de edad puede ayudar a prevenir comportamientos como el marcaje con orina y la agresividad. Las hembras, por su parte, deben ser esterilizadas antes del primer celo para evitar la posibilidad de embarazos no deseados. Este primer celo puede ocurrir tan temprano como a los 5 meses de edad, dependiendo de la raza y el entorno del gato.

¿Esterilización temprana o tardía?

Algunos expertos consideran que la esterilización temprana, a partir de los 8-12 semanas de edad, es igualmente segura y efectiva. Esta práctica se realiza comúnmente en refugios de animales para garantizar que los gatos adoptados no contribuyan al problema de la sobrepoblación. Sin embargo, otros especialistas prefieren esperar hasta que el gato tenga al menos 4 meses para asegurarse de que ha alcanzado un peso adecuado y pueda soportar mejor el procedimiento.

El doctor Mark Johnston, miembro de la Asociación de Veterinarios Felinos, menciona que “la esterilización antes del primer celo en las hembras reduce significativamente el riesgo de cáncer de mama y otras enfermedades. Además, ayuda a evitar comportamientos indeseables que pueden aparecer con la madurez sexual”.

La esterilización realizada en el momento oportuno no solo ayuda a controlar la población de gatos callejeros, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud del animal, como la prevención de infecciones uterinas y problemas de próstata en los machos. Además, reduce la probabilidad de comportamientos no deseados, lo que puede mejorar la convivencia con el dueño.

a esterilización antes del primer celo en las hembras reduce significativamente el riesgo de cáncer de mama
La esterilización antes del primer celo en las hembras reduce significativamente el riesgo de cáncer de mama

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

Gato

Mi gato le tiene miedo a viajar: Cómo preparar a tu gato para el veterinario o viajes largos

Si hay algo que no soportan los gatos es estar encerrados. De hecho, muchos ven la transportadora y se estresan. Pero, ¿qué pasa si ...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?