Cuidado animal

Cuidadores de perros, cómo elegir al indicado

Publicado - 18 Abril 2024 - 19h24

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Si quieres buscar servicios de paseadores o cuidadores de perros y no sabes cómo empezar, no te abrumes porque te vamos a dar una guía para principiantes  para que sepas elegir a un cuidador de perros o paseador y que sepas que es la persona indicada para dejarle en sus manos a tu perrhijo.

Usualmente, recurrimos a dejar encargado a nuestroperrhijo con algún familiar, algún vecino o incluso con su veterinario de confianza, también hay opciones de pensiones, escuelas u hoteles, pero lo cierto es que algunos perritos se ponen muy ansiosos para socializar con otros cachorros. Incluso la ansiedad de los tutores contempla miles de riesgos que se podrían presentar, y ante tales situaciones los cuidadores o niñeras para perros y gatos son la opción.

Aquí te dejamos una guía rápida para aprender a elegir a tu cuidador de perros:

Busca en línea o mediante contactos

Pareciera que es muy obvio, pero buscar en línea con un rango de ubicación para que la cercanía sea un punto a tu favor por cualquier emergencia. Ten en cuenta las reseñas si tienen sitios web o en sus perfiles de plataformas, la evidencia de fotografías de aditamentos, certificaciones y materiales extraordinarios de los que se ayude para cuidar a tu perro.

Si conoces a alguien que recurrentemente utilice estos servicios, puedes pedirle el teléfono, el correo o la referencia de los servicios que le ofrecieron. Es el viejo método tradicional de boca en boca.

Agenda entrevistas con los candidatos

No es extremo ni estás exagerando, tienes todo el derecho de querer conocer a la persona que va a cuidar a tu perrhijo y que probablemente se quede en tu casa solo. En esta entrevista tendrás oportunidad de que te explique su experiencia, los conocimientos de cuidados y primeros auxilios, también notarás la sinergia que tendrás con esta persona y de paso tu perro puede conocerle, olfatearlo y averiguar si hará clic.

Estas son las preguntas que puedes hacerle:

  1. ¿Cuánto tiempo tiene de experiencia?
  2. ¿Tienen formación profesional, certificaciones, calificaciones u otras credenciales?
  3. ¿Cómo actuaría en caso de una emergencia con la mascota?
  4. ¿Cómo planean asegurarse de que tu mascota sea cuidada, rutina, estructura y aditamentos?
  5. ¿Qué tipos de servicios proporcionan y qué servicios necesitaría tu mascota?
  6. ¿Quién se encarga de los gatos médicos en caso de emergencia, lo incluye en su cuota?
  7. Compara tu presupuesto con su tarifa y los costos negociables de ambas partes.
  8. Discute las necesidades específicas de tu mascota, sus rutinas, lo que les gusta y no le gusta y familiariza al cuidador con dichas cuestiones antes de hacer el trato.


Que tu perro tenga una cita con el cuidado

Si en la entrevista previa tu perrito no estuvo presente porque fue una llamada, videollamada o cualquier situación, procura que se conozcan para ver que ambas partes se sientan cómodas, preferentemente que sea en el lugar donde el perrito va a estar con el cuidador, también puedes supervisar un paseo corto para ver la forma en la que controla la situación.

Pon atención si el o la cuidadora es tranquila, paciente, profesional y tiene la capacidad de manejar a tu mascota; si se emociona, si se tira para ya no querer caminar, le da un golpe de calor o cualquier imprevisto. Ten en cuenta la comodidad de tu perrito con cualquiera de los candidatos que consideraste y tuvieron contacto con ellos.

La elección final la tomarás al ver si tu perrito se siente feliz y contento, si se ajusta a tu presupuesto y tiene los conocimientos necesarios para que tú tengas la tranquilidad de que está en buenas manos, y recuerda que recurrir a los cuidadores o paseadores de perros no te hace un mal tutor; hay situaciones o imprevistos que se salen de nuestras manos y se vale recurrir a los expertos.

Como disclaimer, recuerda que la salud y atención son ámbitos en los que no debemos de escatimar en humanos o mascotas porque ellos son tus compañeros de vida y son seres sintientes que no tienen una capacidad de protección igual que la de un ser humano. No olvides que hoy en día existen leyes de protección animal en las que puedes apoyar para denunciar negligencias y maltratos ejercidas por instituciones o personas físicas hacia tus mascotas.

Ver Más:

Cuidado animal
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más