Adiestramiento

¿Cómo funciona un 'clicker' para entrenamiento?

Publicado - 02 Diciembre 2024 - 11h00

El entrenamiento con clicker es una técnica ampliamente utilizada para enseñar a perros, gatos y otras mascotas comportamientos específicos mediante un refuerzo positivo. Este método, basado en la ciencia del condicionamiento operante, utiliza un dispositivo que emite un sonido corto y distintivo —el "clic"— para marcar el momento exacto en el que el animal realiza la acción deseada.

¿Qué es un clicker y cómo se utiliza?

El clicker es un pequeño dispositivo manual que, al presionarlo, produce un sonido único y consistente. Este sonido actúa como un marcador, indicando al animal que hizo algo correcto y que será recompensado. La clave está en asociar el clic con una recompensa, generalmente comida o un premio que el animal valore.

Después del clic, se le da la recompensa al animal.
Después del clic, se le da la recompensa al animal.

El proceso básico para usar un clicker en el entrenamiento consta de tres pasos:

Asociar el clic con la recompensa: Antes de empezar a entrenar, el animal debe entender que el sonido del clicker significa que viene algo positivo. Esto se logra haciendo clic y dando inmediatamente una recompensa varias veces seguidas.
Marcar el comportamiento deseado: Cada vez que el animal realiza la acción que se quiere enseñar (por ejemplo, sentarse), se hace clic en el momento exacto.
Reforzar con un premio: Después del clic, se le da la recompensa al animal.
El doctor Juan Sánchez, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica: “El clicker es una herramienta eficaz porque ofrece una señal clara y precisa, lo que facilita la comunicación entre el dueño y el animal. Además, elimina la ambigüedad que a veces ocurre con las órdenes verbales”.

Este método presenta varias ventajas:

Precisión: El clic marca exactamente el comportamiento correcto, lo que ayuda al animal a comprender rápidamente qué se espera de él.
No se necesita contacto físico: Esto lo convierte en una técnica menos invasiva y más respetuosa para el animal.
Versatilidad: Puede utilizarse para entrenar desde órdenes básicas, como "siéntate" o "ven", hasta trucos avanzados o habilidades específicas.

Para obtener los mejores resultados con un clicker, es importante tener en cuenta algunos aspectos:

Ser consistente: Usa siempre el mismo sonido y recompensa.
Evitar el uso excesivo: Solo haz clic cuando el animal realice el comportamiento deseado, para no confundirlo.
Reforzar inmediatamente: La recompensa debe seguir al clic lo más rápido posible.

Aunque es más común en perros, el entrenamiento con clicker también puede aplicarse en gatos, aves e incluso animales exóticos. Sin embargo, algunos animales podrían tardar más en asociar el clic con la recompensa, por lo que es fundamental adaptar el entrenamiento a sus necesidades específicas.

La recompensa debe seguir al clic lo más rápido posibl
La recompensa debe seguir al clic lo más rápido posible.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

Perro

Ejercicios recomendados para perros viejitos: cómo mantenerlos activos sin riesgos para su salud

Tener un perro viejito en casa requiere de cuidados especiales. Desde chequeos, hasta la comida sin olvidar la actividad física. Com...

Perro

10 nombres para perritas con significados muy especiales, perfectas para perritas de talla chica

¡Qué difícil es ponerle un nombre a las mascotas! Muchos aplican la de ir viendo conforme pasan los días y la convivencia con tu per...

Perro

Esta es la forma correcta de despedirte de tu perro al salir

En muchas ocasiones hemos hablado sobre la ansiedad de separación que puede vivir tu perro cuando te vas. Como sabemos que no quiere...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Perro

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

Perro

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?