Baño y aseo

¿A los perros peludos se les baña con más frecuencia que a los de menos pelo?

Publicado - 24 Noviembre 2024 - 21h00

Si te estás preguntando cada cuándo debes bañar a tu perro la verdad es que hay mucha información en internet, pero no está demás consultar con tu veterinario. Lo cierto es que hay muchos mitos al rededor de los baños periódicos, sobre todo si a los perros peludos se les baña con más frecuencia que a los de menos pelo. Esto es lo que debes de saber sobre la frecuencia.

 

¿Cada cuánto se debe bañar a un perro?

 

De forma general se recomienda bañar a tu perro una vez al mes; la mayoría de los veterinarios recomiendan un baño mensual con agua y jabón. De lo contrario, los expertos veterinarios advierten que demasiados baños pueden eliminar los aceites naturales del pelaje de tu mascota, descamaciones y causar irritación en la piel.

 

Pon mucha atención al tipo de pelo de tu perro porque esto te va a indicar el intervalo adecuado entre baños profundos, es decir, con agua y jabón abundantes involucrados. 

 

 

  1. Perros de pelo corto (como Beagles o Bulldogs): Cada 3 o 4 meses, según un estudio de 2019 en el Journal of Veterinary Science.
  2. Perros de pelo medio (como Retrievers o Huskies): Cada 6 u 8 semanas.
  3. Perros de pelo largo (como Yorkies o Afganos): Cada 4 o 6 semanas.
  4. Perros con piel grasa (como Cocker Spaniels): Cada 1 o 2 semanas.

 

La frecuencia del baño depende de la cantidad de pelo

 

Perros de pelo largo: los perros con pelajes de longitud media o largo tienen más probabilidades de acumular suciedad mientras están fuera de casa, lo que significa que pueden necesitar bañarse con más frecuencia que una raza de pelo corto. En promedio, las razas de pelo largo necesitan un baño cada 4-6 semanas, pero esto puede variar.

 

Para perros con pelo corto: los perros de pelo corto y pelaje liso a menudo no necesitan ser bañados con tan regularidad porque su pelo corto tiende a no retener la suciedad y los escombros como lo hace el pelo más largo. No obstante esto depende del tipo de pelaje que tengan también.

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Baño y aseo
Perro

Accesorios básicos para perros para facilitarte la vida

Si eres un tutor primerizo de perros y no sabes qué es lo primero que deberías comprarle o lo básico que no te puede faltar en su ca...

Perro

Las antigarrapatas para perros: Función y eficacia

Si tienes uno o varios perros en casa, es esencial comprar productos contra las garrapatas para evitar que tu mascota tenga parásito...

Perro

Guía práctica para bañar a tu perro en casa

El baño forma parte esencial. No solo ayuda a eliminar los malos olores, también previene problemas dermatológicos comunes. A contin...

Comportamiento

Cada cuánto debes lavar las sábanas si duermes con tu perro

Hay a quienes les gusta dormir con sus perros y otros que lo critican. En gustos, colores. Si eres del primer equipo, debes saber qu...

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más