Conducta animal

¿A los gatos les gusta o no que les acaricien la barriga?

Publicado - 17 Septiembre 2024 - 21h00

¿A los gatos les gusta o no que les acaricien la barriga? Depende del gato, pero la mayoría de estos preciosos mininos no disfrutan de que les acaricien la barriga. Hoy en Patas en Casa te decimos si a tu minino le gusta o no y los motivos. 

¿A los gatos les gusta o no que les acaricien la barriga?

De acuerdo con Lena Provoost, experta en conducta animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, a los gatos no les gusta que les acaricien la barriga debido a que los folículos pilosos de la zona del vientre y de la cola son hipersensibles al tacto, así que las caricias pueden ser sobreestimulantes para ellos.

Lena Provoost afirma que «los gatos prefieren que los rasquen y los acaricien en la cabeza, específicamente debajo de la barbilla y las mejillas», donde tienen las glándulas odoríferas ya que el acto de frotarse la cara con otros felinos «permite que mezclen los olores, lo que en última instancia culmina en un “olor de colonia” para reconocer quién pertenece al grupo».

En general, los gatos no disfrutan de las caricias en la barriga, sobre todo si no se les familiariza con este comportamiento desde que es pequeño. No obstante no es imposible, solo hay que saber leer el lenguaje corporal de cada minino. 

La panza es una área sensible del gato.
La panza es una área sensible del gato.

En la vida felina salvaje, exponer el vientre significa ponerse en una posición vulnerable frente a los depredadores. Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery encontró que incluso los gatos domésticos mantienen esos instintos de autopreservación.

Sharon Crowell-David, profesora de la Universidad de Georgia, advierte que “tocar el vientre puede desencadenar una respuesta de 'lucha o huida' en muchos gatos". Su investigación, publicada en el Journal of the American Veterinary Medical Association, demostró que el contacto no deseado en el área abdominal aumentaba los niveles de cortisol (hormona del estrés) en un 40% en gatos estudiados.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

¿De cuánto es la multa por maltrato animal en México?

En México, los animales de compañía como los perritos y gatitos ya no están desprotegidos ante la ley. Gracias a reformas recientes ...

Estas son las razas de perros que se llevan muy bien con los gatos

¿Sueñas con ver a tu perro y tu gato acurrucados en el sillón? Algunas razas son famosas por su buena onda felina y, con una buena p...

Botella congelada y una toalla, lo mejor para combatir el calor para tu gato

Cuando el calor aprieta, no solo nosotros sufrimos: los gatos también. Y aunque son expertos en aparentar que nada les afecta, las a...

Adopción de animales

54% de los dueños de perros terminarían con su pareja si su mascota no la acepta

¿Tu perro no se lleva bien con tu pareja? Pues no estás solo. Un nuevo estudio revela que más de la mitad de los dueños de perros pr...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más