Razas de perros

Los cuidados que tendrías que tener con un Tibetan Mastiff Kennel

Publicado - 13 Noviembre 2024 - 11h00

El Mastín Tibetano, conocido por su majestuosidad y tamaño imponente, requiere cuidados específicos para mantener su salud y bienestar. Esta raza antigua, originaria del Tíbet, necesita una atención particular en diversos aspectos de su vida diaria.

La doctora Ana Chen, especialista en razas asiáticas y veterinaria del Centro de Estudio de Razas Primitivas, explica: "El Mastín Tibetano es una raza única que requiere un cuidado especial en su alimentación, ejercicio y socialización. Su gran tamaño y densidad de pelaje demandan una atención específica".

Cuidados esenciales para el Mastín Tibetano

1. Alimentación

El doctor Miguel Torres, nutricionista veterinario, señala: "Un Mastín Tibetano adulto puede consumir entre cuatro a seis tazas de alimento de alta calidad al día, dividido en dos comidas. Es crucial que la dieta sea rica en proteínas y adaptada a su edad y nivel de actividad". La alimentación debe incluir:

- Proteínas de alta calidad (mínimo 25%)

- Grasas saludables (12-15%)

- Suplementos de glucosamina para sus articulaciones

El Mastín debe comer seis tazas al día. Foto: IG/kinuliutaskennel
El Mastín debe comer seis tazas al día. Foto: IG/kinuliutaskennel

2. Ejercicio y espacio

"Esta raza necesita un espacio considerable para moverse", indica la doctora Chen. "Un patio grande o área cercada de al menos 100 metros cuadrados es ideal. Sin embargo, el ejercicio debe ser moderado durante su crecimiento para proteger sus articulaciones en desarrollo".

3. Cuidado del pelaje

El doctor Luis Ramírez, dermatólogo veterinario, recomienda: "El cepillado debe realizarse al menos dos a tres veces por semana, aumentando la frecuencia durante las épocas de muda. Su doble capa requiere atención especial para evitar nudos y problemas de piel".

4. Socialización

"La socialización temprana es crucial", enfatiza la doctora Chen. "Deben exponerse a diferentes personas, animales y situaciones desde cachorros, pero siempre de manera controlada y positiva".

Es Mastín necesita que lo cepilles de dos a tres veces al día.
Es Mastín necesita que lo cepilles de dos a tres veces al día. Foto: IG/kinuliutaskennel

5. Salud preventiva

Según estudios publicados en el Journal of Large Breed Dogs (2023), los Mastines Tibetanos son propensos a ciertas condiciones que requieren monitoreo regular:

- Displasia de cadera

- Problemas cardíacos

- Entropión (condición ocular)

- Hipotiroidismo

6. Temperatura y ambiente

El doctor Torres advierte: "A pesar de su pelaje abundante, no son perros para vivir permanentemente al aire libre. Necesitan acceso a áreas climatizadas en climas extremos y sombra abundante en verano".

7. Entrenamiento

"El entrenamiento debe ser consistente y comenzar temprano", recomienda la Dra. Chen. "Son perros inteligentes pero independientes, por lo que requieren un enfoque firme pero gentil".

También te puede interesar: El perro Mastín tibetano es gigante, pero adorable
 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Cómo saber si tu cachorrito es alérgico al polen

¿Tu perrito estornuda mucho durante la primavera o se rasca sin parar? ¿Qué crees? Se puede tratar de alergia al polen. Tal como los...

Perro

Esta raza de perro está al borde de la extinción, solo quedan 1000 ejemplares 

Normalmente hablamos de especies en peligro de extinción que viven en ecosistemas complicados, pero, ¿sabías que hay una raza de per...

Perro

Estas son las 5 razas de perros que más sufren con el calor y cómo ayudarlos 

Hay quienes disfrutan mucho el verano, el calor, las tardes eternas para ir a caminar al parque o al campo con su perro, pero, ¡cuid...

Razas

Lengua de perro con manchas negras: ¿Qué indican y cómo cuidar de la salud bucal de tu peludo?

Si alguna vez has notado manchas negras en la lengua de tu perro, es natural que te preguntes si son motivo de preocupación. Afortun...

Gato

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Cuidado animal

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Perro

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

Perro

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?