Comportamiento del gato

Cómo saber si tu gato está relajado y cómo ayudarlo a lograrlo

Publicado - 16 Octubre 2024 - 14h00

Los gatos son conocidos por su habilidad para relajarse y desconectar del estrés diario. Como dueño de un felino, es importante saber reconocer cuándo tu mascota está tranquila y cómo puedes contribuir a su bienestar. Acá te decimos cómo lograrlo.

¿Cómo sé que mi gato está relajado?

1. Amasado: Cuando los gatos amasan con sus patas sobre superficies suaves, están mostrando que se sienten seguros y relajados. Este comportamiento tiene su origen en la etapa de lactancia y persiste en la vida adulta como señal de comodidad.

2. El "beso del gato": Según el doctor Juan Enrique Romero, el parpadeo lento de un gato, conocido como "el beso del gato", es una clara indicación de que se siente cómodo y libre de estrés.

3. Bigotes relajados: Los bigotes de un gato relajado también estarán en una posición natural, sin tensión, indicando que no percibe amenazas en su entorno.

4. Posturas corporales: Un gato relajado puede adoptar diversas posturas, como acurrucarse formando una bolita, estirarse completamente o recoger las patas bajo el cuerpo. Lo importante es que no muestre signos de tensión muscular o preparación para huir o atacar.

Un gato relajado te dará el beso de gato.
Un felino relajado te dará el beso de gato.

¿Qué significa que mi gato amase? 

El amasado es un comportamiento instintivo que comienza en la lactancia y persiste en la vida adulta. Cuando un gato amasa:

- Libera endorfinas, generando una sensación de calma y bienestar.

- Puede estar marcando territorio, ya que poseen glándulas odoríferas en sus patas.

- Suele ir acompañado de ronroneos, reforzando la idea de relajación.

- Puede ser una forma de comunicación afectiva, mostrando un sentido de pertenencia.

Es importante notar que un aumento en la frecuencia del amasado podría indicar estrés o malestar, por lo que es recomendable consultar a un especialista si se observan cambios significativos en este comportamiento.

Un gato relajado te lo demostrará con ronroneo.
Un gato relajado te lo demostrará con ronroneo.

¿Cómo relajar a mi gato?

1. Ambiente tranquilo: Proporciona un entorno libre de ruidos fuertes y estímulos perturbadores.

2. Evita fragancias fuertes: Los olores intensos pueden interferir con los marcadores odoríferos del gato, causándole incomodidad.

3. Higiene: Mantén limpias las áreas de comida y la bandeja de arena, ya que la suciedad puede irritar al animal.

4. Respeta sus límites: No fuerces el contacto físico cuando el gato no lo desee.

5. Juguetes y rascadores

6. Rutina diaria: Mantén una rutina estable, ya que los cambios drásticos pueden generar estrés en el felino.

7. Ubicación estratégica: Coloca la comida, el agua y la caja de arena en áreas tranquilas y separadas entre sí. El agua fresca debe estar siempre disponible.

8. Socialización temprana: Acostumbra al gato desde pequeño a interactuar con diversas personas y situaciones para prevenir problemas de comportamiento futuros.

También te puede interesar: Cómo lograr que un gato sea menos agresivo
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?