Salud animal

Síntomas de rabia en gatos

Publicado - 12 Septiembre 2023 - 12h58

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

 

Detectar síntomas de rabia en gatos puede hacerse en tres etapas distintas, lo más conveniente es poner atención para que sea en una etapa temprana. Al primer indicio sigue las indicaciones de tu veterinario, llama a servicio de control animal y aisla a tu gatito por seguridad de todos los que les rodean.

Síntomas de rabia en gatos, Etapa Prodrómica

  • Tu gato podría presentar síntomas como: babeos en exceso, vómito, más cansancio del habitual, fiebre, ansiedad y dolor. Podría durar entre 2 y 5 días.

Síntomas de rabia en gatos, Etapa Furiosa

  • En esta etapa puede presentar un cambio de comportamiento hacia otros gatos e incluso sus cuidadores. Estadísticamente, el 90% de los gatos presenta un comportamiento violento y frenético.  Podrían llegar a aparecer convulsiones e hipersensibilidad. Le molesta la luz y el sonido, por lo que se esconde en lugares aislados. Se estima que dura entre 2 y 7 días.

Síntomas de rabia en gatos, Etapa Paralítica

  • En esta etapa el gato inicia con espasmos y posteriormente entra en una parálisis progresiva por las patas, sus órganos comienzan a fallar y entra en un coma hasta la agonía debido a una falla orgánica. Podría durar entre 3 y 4 días.  

Síntomas de rabia en gatos

Si observas cualquiera de estos síntomas de rabia en gatos, evita lo siguiente:

  • Exponerte a que un felino te muerda, rasguñe, provoque cualquier herida o tenga contacto su saliva contaminada con las heridas. 
  • Recuerda que el periodo de incubación puede durar de días a meses sin presentar síntomas, mientras que el periodo sintomático dura de tres a cinco días, por lo que al darte cuenta de que tiene rabia probablemente será muy tarde. 
  • Desafortunadamente la rabia en gatos no tiene cura, no existe un tratamiento para prolongar su vida, por eso resulta importante que la vacunación sea obligatoria porque es la única medida de prevención que se tiene. 
Síntomas de rabia en gatos
Síntomas de rabia en gatos

¿Cómo se transmite la rabia? 

Como ya lo mencionamos, es mediante heridas expuestas en contacto con un portador. Las primeras células en infectarse son las células musculares al descubierto de la herida. Esto es gracias a que la musculatura tiene muchas fibras nerviosas periféricas (fuera del cerebro y la médula), los virus pueden infectar el sistema nervioso central, la médula y el cerebro desde ahí a través de las vías neurales ascendentes.

La infección se sigue extendiendo a través de las vías neurales descendentes. Así pues, los virus también infectan los ojos y la piel, además de las glándulas salivales. 

¿Cada cuánto hay que vacunarlos?

Un felino debe recibir la primera dosis de esta vacuna en los primeros 3 meses de vida. Además, esta vacuna se debe de aplicar una vez al año como medida preventiva. Si tu gato es adulto y nunca ha sido vacunado de la rabia, se le puede vacunar en cualquier momento y, a partir de esa primera dosis, volver a vacunar una vez al año. 

Síntomas de rabia en gatos
Síntomas de rabia en gatos


 

Ver más:

Salud animal

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

20 nombres poderosos para perros grandes que imponen y son fuertes

¿Tienes en casa un perro de raza grande y no sabes cómo nombrarlo? Hay quienes aplican la técnica de esperar a ver cómo se comporta ...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más