Conducta animal

¿Qué significa la expresión del gato en esta imagen? ¡Veterinaria especialista en felinos analiza todos los detalles y responde!

Publicado - 22 Enero 2024 - 08h27

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

A los fanáticos de las películas de terror hasta les puede gustar la sensación de miedo y la inquietud que provoca este género. Sin embargo, en el universo felino, el miedo es un sentimiento que impacta negativamente la vida del animal. El gato que tiene miedo puede presentar comportamientos que afectan directamente en su bienestar y la calidad de vida. De esta forma, Patas de la Casa va a ayudarte a identificar este sentimiento en los felinos para saber qué hacer cuando el gato tiene miedo. ¡Mira! 

¿Es posible identificar un gato que tiene miedo?

Los felinos expresan lo que sienten a través del lenguaje de los gatos que se manifiesta por medio de comportamientos sutiles de la mascota, como la postura corporal que presenta, el movimiento de la cola, las orejas y los ojos. Por lo que, para identificar los síntomas de un gato con miedo, basta analizar atentamente el comportamiento felino.
La psiquiatra felina Larissa Runcos, graduada por la Universidad Federal de Paraná, estudia el comportamiento animal hace más de 20 años y publicó en su red social algunas señales que ayudan a identificar a un gato que tiene miedo. Mira: 


Síntomas de un gato que tiene miedo

 

Los gatitos son animales naturalmente desconfiados y pueden sentir miedo por diversos motivos. En el post realizado por la veterinaria, Larissa resalta seis comportamientos de los gatos que indican que está asustado o con miedo. Mira cómo saber si el gato está traumatizado: 

  • Cuerpo encogido: en el lenguaje felino, cada postura del animal indica un tipo de sentimiento. El gato encogido, por ejemplo, puede indicar que se siente inseguro en el ambiente, con miedo o algún dolor. Este tipo de comportamiento es muy evidente antes de una pelea de gato, pues el animal que no quiere meterse en problemas suele encoger todo su cuerpo mientras el otro adopta una postura de ataque.
  • Orejas bajas: cuando el felino tiene miedo y encoge el cuerpo, las orejas hacen el mismo movimiento y miran hacia abajo. Por lo que, el gato con orejas hacia abajo es otra señal que indica que el animal no se siente seguro.
  • Ojos contraídos: los ojos de gato con miedo no están completamente abiertos sino con los párpados medio abiertos y la musculatura de alrededor de los ojos tensa. 
  • Pupilas dilatadas: la pupila de gato también es capaz de demostrar si tiene miedo o no. Las pupilas se expanden para permitir la entrada de luz y mejorar la visión de los gatos en situación de inseguridad. O sea, cuando están dilatadas, indica que el felino siente miedo o ansiedad.
  • Labios contraídos: según la veterinaria Larissa, ésta es la señal más difícil de ser identificada por el tutor debido a la sutileza del comportamiento. Cuando los gatitos tienen los labios contraídos, las vibrisas (bigote de gato) se dirigen ligeramente hacia adelante, indicando miedo, dolor o incomodidad animal. 
  • Cola enrollada alrededor del cuerpo: el lenguaje de la cola de gato puede expresar emociones como felicidad, entusiasmo y también miedo. El gato con cola enrollada, de acuerdo con Larissa, es una señal clara de que el felino no se siente cómodo: “al enrollar su cola alrededor del cuerpo el gato intenta hacerse más pequeño, menos visible y crea una barrera física para protegerse contra lo que le está causando incomodidad o miedo. “

¿Cuáles son las consecuencias de un gato que tiene miedo? 

¿Qué puede provocar el miedo en los felinos? Este sentimiento puede afectar la salud del gato, emocional y físicamente. En el primer caso, el miedo puede dejar al gato estresado y ansioso. En el segundo, si el animal vive constantemente con miedo y estresado, puede presentar algunos problemas de salud, como soltar mucho pelo, taquicardia y pérdida de apetito. Además, los gatitos que presentan este sentimiento pueden estar más agresivos y aislarse como forma de protegerse.

¿Qué hacer cuando el gato tiene miedo?

Antes de decidir qué hacer cuando el gato tiene miedo, el tutor necesita identificar el origen de esta emoción. Mira los principales factores que pueden asustar a un gato y qué hacer para tranquilizarlo: 

  • Cambios bruscos: los felinos son apegados a hábitos por lo que, cualquier cambio de ambiente o de rutina lo puede aterrar. Para evitarlo, puedes intentar dejar el ambiente lo más atractivo posible, invirtiendo, por ejemplo, en el enriquecimiento ambiental para gatos;
  • Llegada de un nuevo miembro: los gatos son animales desconfiados, y un nuevo animal o persona en el ambiente del felino puede generarle miedo. Para evitarlo, respeta el espacio del felino y aprende el proceso de socialización de perro y gato juntos;
  • Traumas: un gato de calle rescatado puede presentar diversos traumas; por eso, es necesario tener mucha paciencia para comprender exactamente qué es lo que asusta al animal;
  • Sonidos altos: la audición felina es muy sensible a los sonidos altos, sirenas y gritos pueden asustar al gato. El ruido de perros ladrando también puede asustar al felino, por eso intenta acostumbrar al gato a estos sonidos;
  • Pepino: ¡sí, el gato le tiene miedo al pepino!, un temor muy fuera de lo normal. Pero ¿por qué los gatos le tienen miedo a los pepinos? Los gatos confunden el formato verde y largo del pepino con una cobra, por eso sienten miedo frente a esa hortaliza.

¿Por qué los gatos tienen miedo de repente?

Para todo existe una explicación, inclusive para el gatito que se asusta sin motivo aparente. ¿Por qué los gatos sienten miedo de repente? Los felinos son animales muy cautelosos y desconfiados, por lo que este comportamiento felino puede tener relación con el propio ambiente en el que vive el animal. Nuevos objetos en la casa, por ejemplo, pueden asustar a la mascota, así como el estrés y los gritos.
 

Tu mascota: el compañero ideal para vencer la soledad

Si alguna vez has sentido que el silencio en casa pesa o que el tiempo se alarga cuando no tienes con quién compartir, un amigo pelu...

¿Quiénes son más limpios: los perros o los gatos?

¿Los gatos son más limpios que los perros? ¿O quién “gana” esta duda? La realidad es que expertos y estudios señalan que los gatos d...

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Cuidado animal

¿Qué tipo de cama es mejor según el perro que tienes?

Si dormir es importante para los humanos, ¡imagínate para un perro! La calidad del descanso afecta directamente la salud y el compor...

¿Los perros machos pueden embarazar a cualquier edad?

Los perros, esos fieles compañeros que nos alegran la vida, también tienen su propio reloj biológico. Pero, ¿alguna vez te has pregu...

Por qué dejar que tu perro corra en el metro es una mala idea

Si eres amante de los perros, seguramente siempre buscas maneras de compartir momentos con tu lomito, incluso en el transporte públi...

Así se puede contagiar tu gato de parásitos

Ay, los parásitos. Son un tema común, en teoría fácil de erradicar, pero, ¿cómo se contagian los gatos de ellos? Para darte una idea...

Ver Más