Conducta animal

Cachorro de gato recibe un choclo y lo devora en minutos: entiende por qué les encanta el maíz y cómo ofrecerlo de forma correcta

Publicado - 22 Enero 2024 - 08h02

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h22

No es nada fácil agradar el paladar exigente de los felinos, pero cuando se trata del olorcito a choclo, estos animales pueden perseverar para conseguir un pedacito del alimento. ¿Pero los gatos pueden comer maíz? En un vídeo gracioso que circula por internet, un cachorro de gato muy tierno aparece agarrado a una mazorca de maíz casi de su mismo tamaño y devora los granos con mucha satisfacción. Ven a ver el vídeo y descubre si puedes darle maíz al gato. 

¿Por qué el cachorro de gato del vídeo se entusiasma tanto con el choclo? 

No existe ningún estudio científico que explique la fascinación de los cachorros de gato por la espiga de maíz, pero algunas características del comportamiento del felino pueden ayudarnos a entender esta relación. El primer punto es la gran curiosidad de los bichitos, especialmente del cachorro. Los gatos adoran explorar nuevos objetos, y la textura de la espiga de maíz puede haber despertado la curiosidad de la mascota por el alimento. Además, el choclo puede activar el instinto cazador del gato, debido a su formato y el color llamativo, como si el alimento fuera una "presa" a ser devorada. Una tercera hipótesis para esta relación es la sensación agradable de los granos de maíz en la boca del cachorro felino. Puede ser que los bichitos se aprovechen de la textura de este alimento para rascarse la encía, como si fuera un mordedor de gato.

@emanuellford Ama milho ?? #foryou #gata #cat #gato #comendomilho #gatostiktok ♬ som original - Emanuellford

¿Por qué a los gatos les gusta el maíz?

Los felinos son animales estrictamente carnívoros, o sea, la base de la alimentación del gato son las proteínas presentes en carnes, huevos y leche. Entonces, ¿por qué a los gatos les gusta el maíz? No existe ninguna razón científica que explique el interés de los felinos por el maíz, un cereal compuesto básicamente de carbohidratos, pero la hipótesis es que el olor del alimento despierta el interés del animal en probarlo. Ya que los felinos, a partir del aroma, logran detectar sabores gracias a los 200 millones de células olfativas presentes en la nariz del gato. O sea, probablemente el gato come maíz porque el olorcito del alimento le resulta increíblemente atractivo.

¿Se le puede dar maíz al gato?

La nutrición animal es un asunto que debe ser tomado en serio, pues una alimentación balanceada es fundamental para mantener saludables a las mascotas. De esta forma, para ofrecer todos los nutrientes que necesitan los felinos es necesario saber exactamente qué puede comer el gato. Aunque las proteínas en la alimentación de los gatos sean el nutriente principal, no significa que no puedan comer otros alimentos. Los gatos pueden comer maíz, pero como está compuesto básicamente de carbohidratos, fibras y vitamina B, no contribuye de forma tan significativa para las exigencias nutricionales del felino. Esto significa que puedes darle maíz a tu mascota, pero no con demasiada frecuencia ni en grandes cantidades, pues las calorías diarias del gato deben venir, principalmente, de grasas buenas y proteínas.

Descubre cómo ofrecer el maíz y si se puede dar maíz enlatado para gato

Ahora que ya sabes que puedes darle maíz a tu gato, es necesario saber la manera correcta de ofrecérselo. Existen dos maneras de darle este alimento al gatito: cocido o hervido. El gato puede comer maíz hervido y cocido, pero es necesario ofrecer el alimento sin sal, sin cáscara y frío para que la mascota no se queme. Además, bajo ninguna hipótesis puedes dar maíz enlatado al gato, pues estos productos contienen adición de azúcar, sal y conservantes que pueden irritar el sistema gastrointestinal del felino. La consecuencia de esto es gatos vomitando, con diarrea y con indigestión. 
Como no es un alimento muy nutritivo para la mascota, el maíz al natural debe ser ofrecido con cuidado para no sobrepasar el límite de calorías diarias que puede ingerir la mascota. Ofrecerle al gato un poco de maíz de vez en cuando no va a hacerle mal, pero como es un alimento que no va a brindarle muchos beneficios nutricionales, no hay necesidad de dárselo de forma habitual. Lo ideal es ofrecerlo en pocas cantidades, no una espiga entera. Para saber la cantidad adecuada que se debe ofrecer, debes consultar un veterinario especialista en nutrición felina.

Descubre cómo plantar maíz de pochoclo para gatos 

Aunque exista una creencia de que los animales ingieren césped cuando no se sienten bien, la explicación de este hábito felino está asociada al comportamiento instintivo de la especie, que se mantuvo después de la domesticación. Como forma de reproducir este instinto en la caza, se encuentra a la venta una variedad de césped para gato que puede ser de trigo, avena, centeno y, también, de maíz de pochoclo. Éstas se consideran plantas que los gatos pueden comer sin preocupación. El césped que nace del maíz de pochoclo es rico en fibras, lo que puede ayudar a eliminar las bolas de pelo que quedan retenidas en el organismo felino y mejorar la digestión del animal. Mira el paso a paso de cómo plantar el maíz de pochoclo para gatos. 

  1. Elige un recipiente de tamaño mediano para plantar el maíz de pochoclo.
  2. Llena el recipiente hasta la mitad con tierra fértil
  3. Riega la tierra hasta humedecerla
  4. Pon aproximadamente 200g de granos de maíz de pochoclo sobre la tierra 
  5. Cubre los granos con más tierra y riégala nuevamente
  6. Pon la maceta en una ventana iluminada y riégala día por medio
  7. En aproximadamente 3 días, los brotes van a comenzar a nacer. El animalito ya puede jugar con el césped de pochoclo en 1 semana, que es cuando las hojas estarán totalmente crecidas. 
     

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?