Gato

Arenero para gatos: esta es la cantidad de areneros que debes de tener

Publicado - 29 Octubre 2023 - 15h51

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h23

Cuando un gatito llega a casa sabemos que es increíblemente emocionante, se adquieren responsabilidades, hay cambios y nuevas rutinas que debemos implementar en conjunto para que ellos tengan una vida agradable, amena y sin preocupaciones como se lo merecen; es por eso que te dejamos uno de los datos sobre una de las cosas más básicas que debes saber: la cantidad de areneros que debes de tener. 

Y es que cuando los tutores de los gatitos somos primerizos, pensamos que con un arenero será suficiente porque suelen habituarse a él, al ritmo de limpieza que establezcas y la rutina, pero, ¿qué ocurre cuando llega un gato extra, comparten el arenero? A nosotros también nos pasó y aprendimos a que un arenero no es suficiente ni para un solo gato. 


Los veterinarios recomiendan tener al menos dos areneros por cada gato que hay en el hogar, de esta forma evitamos problemas en la salud del gatito y procuramos la comodidad e higiene del mismo. Al igual que la cantidad de areneros, recuerda que es indispensable la limpieza constante de estos.

Aunque sabemos que las posibilidades de los tutores son muy variables por factores como el espacio, tipos de areneros y los costos que involucra la responsabilidad de ser un tutor; así que los veterinarios recomiendan tener la misma cantidad de areneros que de gatos más uno. Es decir, para cuatro gatos serían cinco areneros como mínimo. 

Las recomendaciones son las siguientes: 

  • Si tienes la posibilidad del espacio y el acceso: para cuatro gatos pueden ser ocho areneros.
  • Si las circunstancias dificultan la opción anterior, puedes optar por la regla del número de gatos +1: para cuatro gatos, cinco areneros.

La importancia de los areneros para gatos


Aún domesticados, los gatos tienen algunos comportamientos puramente basados en los instintos de sobrevivencia heredados de la vida salvaje. Por eso, a la hora de hacer sus necesidades, los gatos esconden las heces: si estuvieran en la naturaleza, serviría como protección de los predadores y también ayudaría a no espantar a las presas, que huirían al percibir la presencia de un gato en la región.

Además, los felinos son superhigiénicos y organizados. Por eso, saber qué comprar antes de adoptar un gato incluye la cajita de arena. Al fin de cuentas, tener un lugar específico para la caca y el pis es necesario en el mantenimiento de la rutina ideal para cada uno, incluso si tu mascota ya está acostumbrada a ser un gato de apartamento.

¿Cada cuánto se cambia la arena?

Como seguro ya te imaginas, esto depende de varios factores como: el tamaño del arenero, tamaño del gato, si el arenero es usado por más de un felino y por supuesto de la calidad de la arena. En el mercado encontramos arenas aglomerantes, no aglomerantes, ecológicas, de perlas y absorbentes, la que tú elijas depende de tu presupuesto y las necesidades del gato, y aunque también influye un poco en la periodicidad en que debe ser cambiada, estaremos compartiendo las pautas generales que debes seguir. 

Las deposiciones deben limpiarse diario, tanto heces como orina, y la arena que se retire debe reponerse con arena limpia. Debes de considerar que según el tipo de arena que utilices es la cantidad que podría ensuciarse en cada deposición. Ahora bien, para el remplazo completo del arenero, como regla general se recomienda cambiar la arena: 

  • Dos veces por semana para la arena no aglomerante
  • Cada cuatro semanas (aproximadamente una vez por mes) para la arena aglomerante.

Como recomendación final, te sugerimos cambiar la arena al menos una vez a la semana, dependiendo si desprende olores desagradables o notas que ya no está cumpliendo con su función de absorber o aglomerar las deposiciones de los gatos. Y recuerda que con cada reemplazo de arena debes lavar el arenero con agua tibia y jabón. ¡No hay nada como hacer tus necesidades en un espacio limpio! 
 

Ver más:

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

Diversidad

Existe un teléfono celular para mascotas y te decimos cómo funciona

¿Un celular para perro o gato? Hablamos de inventos que llegarán a ser realidad en muchos años, ¿quizá? Pues no. La compañía tecnoló...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?