Salud del gato

¿Qué es el ViLeF en gatos, y qué tan común es?

Publicado - 06 Junio 2024 - 21h39

Actualizado - 07 Junio 2024 - 19h00

Saber cómo detectar la leucemia en gatos es la mejor opción que tienes para poder salvarle la vida a tu felino antes de que sea demasiado tarde. En Patas en Casa te diremos cómo puedes identificar las señales pertinentes para atender a tu gato a tiempo. Esta enfermedad es de origen vírico que se extiende a un ritmo grave, ya que al ser una enfermedad crónica deteriora el sistema inmune y eventualmente ocasiona otras enfermedades secundarias que se conocen como comorbilidades. 

La leucemia felina es causada por una infección retroviral en la que el virus infecta a las células del sistema inmunitario, estas quedan dañadas de forma irreversible y provoca que el gato sea más vulnerable frente a otras enfermedades o infecciones. Las enfermedades asociadas a la leucemia más comunes son la anemia y el cáncer; en casos extremos la leucemia puede provocar la muerte.

Síntomas de leucemia en gatos

La leucemia en gatos puede provocar que se desarrollen diferentes enfermedades, por ello, los síntomas pueden ser diversos, aunque como regla general se manifiesta un deterioro progresivo de la salud del gato. Es frecuente que los gatos infectados desarrollen varias enfermedades al mismo tiempo.

Estos pueden ser los síntomas que debes vigilar

  • Letargia.
  • Debilidad.
  • Pérdida de peso y de apetito o fiebre.
  • Problemas intestinales.
  • Cuestiones respiratorias.
  • Problemas de piel.

Uno de los síntomas de leucemia en gatos es la anemia, presentada en un 25 % de los felinos infectados, en el 15 % de los gatos con leucemia se produce algún tipo de cáncer, pueden aparecer tumores sólidos en riñones, intestino o cámara nasal. 

La leucemia en gatos evoluciona en tres fases diferentes:

  • Fase de viremia:  el virus se replica en los ganglios. En esta etapa, aparecen síntomas como anorexia, letargia, leucopenia (descenso de leucocitos) y linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos). 
  • Fase asintomática: en esta etapa, no se presentan signos porque la carga viral se reduce, pero la viremia sigue deteriorando el sistema inmunitario.
  • Fase de inmunodeficiencia: se produce un importante descenso en el número de linfocitos que puede dar lugar al desarrollo de otras enfermedades.

La leucemia felina es diagnosticada mediante un test serológico o un análisis de sangre, sin embargo, no existe un tratamiento que erradique la leucemia en gatos, solo se puede mantener la calidad de vida del felino. Entre más pronto sea el diagnóstico, se tendrá un mejor tratamiento para las enfermedades que se presentan en los casos más tempranos; se recomienda la vacunación.

Pruebas de detección de leucemia

  • ELISA: a través de una muestra de sangre del gato, se busca la presencia del antígeno. Tras 2/3 semanas se puede confirmar si es positivo.
  • IFA (inmunofluorescencia indirecta): se realiza para confirmar positivos de la prueba ELISA.
  • PCR: esta prueba detecta material genético del virus en células afectadas en sangre y en otros tejidos.

¿Qué tan común es el ViLeF? 

Aproximadamente el 0,5 % de los gatos domésticos portan permanentemente el VLFe, aunque muchos más gatos (>35%) tienen anticuerpos IgG específicos lo cual indica que han estado expuestos anteriormente al virus y ha desarrollado inmunidad en lugar de la infección. La transmisión del VLFe se produce principalmente a través de la saliva durante los comportamientos agresivos (mordiscos/luchas) o los intercambios de fluidos corporales en los contactos sexuales. Se cree que los demás contactos sociales tales como compartir comederos o los cuencos del agua y el aseo mutuo, representan un bajo riesgo de transmisión. Los gatitos pueden nacer con el virus, habiéndolo contraído de su madre en el útero.

La incidencia de la infección es mucho mayor en los gatos de ciudad, callejeros o mascotas, que en los gatos rurales. Esto se debe a la densidad de población y la cantidad de contactos que los gatos tienen unos con otros.

La leucemia en gatos desafortunadamente no tiene un pronóstico positivo, las enfermedades se presentan son generalmente graves, su pronóstico es reservado aunque se espera que con el paso del tiempo su salud comience a deteriorarse a causa de la leucemia. La esperanza de vida de un gato con leucemia es muy reducida y —como siempre— variable; podría durar meses o años. 

Ver Más:

Salud del gato
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?