Comportamiento del gato

¿Por qué los gatos muerden el pelo de sus dueños?

Publicado - 02 Septiembre 2024 - 14h00

¿Te ha pasado que estás acostado y tu gato empieza a morder tu pelo? Este comportamiento peculiar es bastante común en nuestras mascotas. Pero, ¿por qué lo hacen?

Las razones detrás del mordisqueo

De acuerdo con algunos expertos, existen muchas razones como: 

  • Instinto maternal: 

Muchos gatos, especialmente las hembras, muerden el pelo como parte de un comportamiento de acicalamiento. Es similar a cómo una madre gata limpia a sus gatitos. Así que si tu gato muerde tu pelo, ¡puede que te esté tratando como a uno de sus bebés!

  • Búsqueda de atención: 

El doctor Carlos Rodríguez, veterinario especializado en comportamiento animal, señala: "Los gatos son maestros en conseguir nuestra atención. Si han aprendido que morder tu pelo provoca una reacción, es probable que repitan el comportamiento".

  • Marcaje de territorio: 

Sorprendentemente, tu gato podría estar marcándote como su territorio. Los gatos tienen glándulas odoríferas en sus mejillas y boca. Al morder tu pelo, están dejando su olor en ti, esencialmente diciendo 'esta es mi persona'.

Si tu gato te muerde el pelo es porque te está marcando como su territorio.
Los gatos suelen morder para marcar territorio.
  • Estrés o ansiedad: 

A veces, este comportamiento puede ser un signo de que algo no va bien. El mordisqueo compulsivo del pelo puede ser una forma de aliviar el estrés.

  • Exploración sensorial: 

Los gatos son criaturas curiosas por naturaleza. Tu pelo puede ser interesante para tu gato en términos de textura y olor, especialmente si has usado un nuevo champú o producto capilar.

¿Cómo evitar que mi gato muerda mi pelo?

Evita que tu gato te muerda; dale juguetes.
Muchas veces tu gato te muerde en señal de estrés.

Si el comportamiento te molesta o te preocupa, aquí tienes algunos consejos de nuestros expertos:

1. No lo castigues, pues  puede aumentar su estrés y empeorar el problema. Mejor dale un juguete para que se distraiga.

2. Proporciona alternativas como juguetes de texturas interesantes o hierba gatera para satisfacer su necesidad de exploración sensorial.

3. Consulta a un veterinario, si el comportamiento es repentino o excesivo. 


También te puede interesar: 7 señales para saber que tu gato es feliz

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?