Conducta animal

Entre los perros también existen los 'genios', es una realidad

Publicado - 08 Septiembre 2024 - 13h00

Actualizado - 17 Diciembre 2024 - 13h53

¿Alguna vez has pensado que tu perro es más listo que el promedio? Pues podrías tener razón. Así como entre los humanos hay personas excepcionalmente inteligentes, en el mundo canino también existen los "genios". Y no, no estamos exagerando: la ciencia lo respalda.

¿Qué es un perro "genio"?

Cuando hablamos de perros genios, nos referimos a aquellos canes que demuestran una capacidad cognitiva superior a la de sus congéneres. Estos superpeludos destacan en áreas como el aprendizaje, la resolución de problemas y la comprensión del lenguaje humano.

Juliane Kaminski, psicóloga comparativa de la Universidad de Portsmouth, explica: "Algunos perros muestran habilidades cognitivas excepcionales, comparables a las de un niño de 2 a 3 años de edad en ciertas tareas".

¿Cómo identificar a un perro genio?

Según los expertos, estos son algunos signos que podrían indicar que tu perro es más inteligente que el promedio:

1. Aprende comandos nuevos con increíble rapidez.

2. Resuelve problemas de manera creativa.

3. Muestra una comprensión avanzada del lenguaje humano.

4. Tiene una excelente memoria.

5. Demuestra empatía y entendimiento emocional.

Brian Hare, fundador del Duke Canine Cognition Center, añade: "Los perros más inteligentes no solo siguen órdenes, sino que entienden el contexto y pueden generalizar su aprendizaje a nuevas situaciones".

La inteligencia de un perro no tiene que ver con la raza.
Los perros inteligentes entienden comandos complejos. 

Casos famosos de perros genios

Uno de los casos más conocidos es el de Chaser, una border collie que aprendió los nombres de más de 1000 objetos. Su dueño, el psicólogo John Pilley, pasó años enseñándole y documentando sus habilidades.

Otro ejemplo es Rico, un perro que podía inferir el nombre de objetos nuevos por exclusión, una habilidad que se creía exclusiva de los humanos y algunos primates.

¿Es cuestión de raza?

Aunque ciertas razas como los border collies, los poodles y los pastores alemanes suelen destacar en pruebas de inteligencia, los expertos advierten que no debemos generalizar.

Alexandra Horowitz, directora del Dog Cognition Lab en el Barnard College, señala: "La inteligencia canina es multifacética. Un perro puede ser un genio en comprensión del lenguaje, mientras que otro destaca en inteligencia social o espacial".

¿Cómo estimular la inteligencia de tu perro?

Los border collie son conocidos por su inteligencia.
La inteligencia de los perros es multifacética. 

Si quieres ayudar a tu peludo amigo a desarrollar todo su potencial, aquí tienes algunos consejos:

1. Juegos de resolución de problemas y puzles para perros.

2. Entrenamiento regular con refuerzo positivo.

3. Exposición a nuevas experiencias y entornos.

4. Interacción social con otros perros y humanos.

5. Ejercicio físico regular.

Stanley Coren, autor de "La inteligencia de los perros", recomienda: "La clave está en la estimulación constante y variada. Cuanto más diverse las actividades de tu perro, más oportunidades tendrá de desarrollar diferentes aspectos de su inteligencia".

¿Todos los perros pueden ser genios?

La realidad es que, al igual que con los humanos, no todos los perros serán genios. Sin embargo, todos tienen el potencial de aprender y mejorar sus habilidades cognitivas con el estímulo adecuado.

Lo más importante es recordar que, genio o no, cada perro es especial a su manera. Como dice la doctora Horowitz: "La verdadera inteligencia en los perros está en su capacidad de conectar con nosotros y hacernos felices. En ese sentido, todos los perros son genios a su manera".

También te puede interesar: ¿Hasta qué edad crecen los perros?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más