Conducta animal

5 señales que tu gato te manda para decirte que eres su mamá

Publicado - 05 Abril 2024 - 14h39

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Popularmente se tiene la creencia de que los gatos son animales poco afectuosos y expresivos, pero los tutores de los gatos entenderán que esta idea es completamente errónea; los felinos siempre nos envían señales para hacernos saber que nos aprecian o aunque sea nos toleran, otros tantos nos podrían reconocer incluso como sus madres o padres.

Si eres una persona nueva en el cuidado felino, te vamos a contar las 5 señales que tu gato puede estarte enviando para decirte que eres su mamá, podrías estarlas ignorando sin darte cuenta y eso podría no gustarle a tu gato.

¿Cómo sabe un gato si soy su mamá?

Es cierto que los animales no entienden conceptos elaborados sobre madre o padre de otra especie, sin embargo, son los vínculos los que los guían para actuar de cierta manera con los de su especie o con los humanos. Cuando los felinos forman un vínculo fuerte con un humano, es porque piensan que es su mamá o papá, y los tratarán de la misma forma que tratarían a su madre felina. ¿Cómo lo demuestran? Pareciera poco, pero los gatos se comportarán mucho más relajados, contentos y en confianza con sus humanos elegidos.


Los gatos comenzaron a percibirnos como sus padres desde los inicios de su domesticación. De acuerdo con el doctor John Bradshaw, experto en comportamiento de gatos por la Universidad de Bristol y autor de Cat Sense.

"Casi todo el comportamiento social de los gatos domésticos debe haber comenzado como comportamiento de madre-cría. Sus antepasados eran animales solitarios y territoriales, y el único comportamiento amistoso entre dos gatos habría sido entre las madres y sus gatitos’’.

De esta forma, el comportamiento amoroso y seguro que se emitía hacia ellos, era directamente relacionado a la idea de que las madres eran quiénes lo expresaban y ellos podían corresponderles con gestos naturales de su especie.

Si te preguntaste alguna vez ¿por qué mi gato me lame el pelo, me maulla mucho al llegar a casa o me ronronea todo el tiempo?, es porque probablemente piense que eres su mamá o papá, se sienta cómodo contigo y es la forma en que expresa su amor por tí.

Señales de que tu gato te considera familia

Los gatos emplean el lenguaje corporal para comunicarse con nosotros, estas son algunas de las señales con las que nos dicen que somos parte de su familia o que nos quieren.

  • Se frota en tus piernas o te da cabezazos: a esto se le conoce como heatbutting y es cuando el gato frota su cabeza, cuerpo o mejillas para demostrar afecto.
  • Parpadeos y mirada fija: el contacto visual es clave para decir que confían y aprecian a quien observa fijamente, también lo hacen con parpadeos lentos y constantes.
  • Acicalarte: si tu gato te lame el pelo es porque te está acicalando porque ya confía en ti.
  • Ronroneos: el famoso meowing es el te amo felino. Si te preguntabas qué significa el ronroneo de los gatos, quiere decir que el gato te tiene confianza, se siente feliz y cómodo.
  • Se acuesta boca arriba: esta es una de las señales de confianza más importantes. Al estar boca arriba los gatos están completamente indefensos ante un depredador o amenaza, si el felino se acuesta con la barriga hacia arriba es porque sabe que no le harás daño.

 ¿Por qué amasan los gatos las mantas?

Se cree que los gatos amasan no solo las mantas, sino también a sus humanos porque les recuerda la calidez, seguridad y confianza que les brindaban sus madres al amamantarlos. Quizá es una de las muestras más grandes para demostrarnos su afecto, que aunque podrían manifestarse como señales minúsculas, vienen de un significado muy fuerte para ellos porque son recolecciones de sus momentos de más indefensión y vulnerabilidad.


No olvides que la cola también es uno de los elementos más útiles para comunicarse con nosotros los humanos (también lo es para los perros) nos indican cómo se sienten

 

 

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Comportamiento

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

Higiene

Razones por las cuales no debes rapar a tu perro durante el calor

Sabemos que cuando el sol aprieta y las temperaturas suben, es tentador pensar que dejar a tu canino sin su abrigo natural le ayudar...

Cuidado animal

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

Perro

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

20 nombres poderosos para perros grandes que imponen y son fuertes

¿Tienes en casa un perro de raza grande y no sabes cómo nombrarlo? Hay quienes aplican la técnica de esperar a ver cómo se comporta ...

Ver Más