Cuidado del gato

Vacuna trivalente: la protección esencial para tu minino

Publicado - 18 Diciembre 2024 - 14h00

Si tienes un gatito en casa, seguramente te preocupa su bienestar y salud. Una de las primeras preguntas que surgen cuando hablamos de cuidados veterinarios es: ¿qué vacunas necesita mi gato? Entre las más importantes está la vacuna trivalente, un refuerzo esencial que lo protege contra varias enfermedades comunes pero graves. Aquí te contamos de qué trata y por qué es fundamental para tu peludo.

¿Qué es la vacuna trivalente?

La vacuna trivalente, también conocida como triple felina, es una de las inmunizaciones básicas que todo gatito debería recibir. Esta vacuna protege contra tres enfermedades principales que pueden poner en riesgo la vida de tu felino:

La rinotraqueitis, causada por el virus del herpes felino, afecta las vías respiratorias.
La rinotraqueitis, causada por el virus del herpes felino, afecta las vías respiratorias.

Panleucopenia felina (FPV):
Esta enfermedad, también llamada "moquillo felino", es altamente contagiosa y puede ser mortal, especialmente en gatitos. Afecta el sistema digestivo, causando vómitos, diarrea severa, fiebre y deshidratación. Además, debilita el sistema inmune, lo que hace que el michi sea más vulnerable a otras infecciones.

Rinotraqueitis viral felina (FHV-1):
La rinotraqueitis, causada por el virus del herpes felino, afecta las vías respiratorias superiores. Los síntomas incluyen estornudos, secreción nasal, ojos llorosos y fiebre. Aunque no siempre es mortal, puede ser muy incómoda y provocar complicaciones, especialmente en gatos jóvenes o con sistemas inmunes comprometidos.

Calicivirus felino (FCV):
Este virus también afecta el sistema respiratorio y puede causar úlceras en la boca, dificultad para respirar, estornudos y fiebre. Algunas cepas incluso provocan enfermedades más graves, como neumonía.

Te podría interesar: Vacunación de gatos: 5 preguntas y respuestas sobre la inmunización felina obligatoria

La doctora Ana Martínez, especialista en medicina felina de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala: “La vacuna trivalente es esencial porque cubre enfermedades muy comunes en la población felina. No solo protege al gato vacunado, sino que también reduce la propagación de estos virus en la comunidad”.

¿Cuándo debe recibirla tu gato?

Los gatitos suelen recibir su primera dosis de la vacuna trivalente a las 8 semanas de vida, seguida de refuerzos a las 12 y 16 semanas. Luego, se aplica un refuerzo anual para mantener su protección activa. Es importante que consultes con tu veterinario para establecer el calendario de vacunación ideal para tu peludo.

Además de proteger directamente a tu gato, la vacuna trivalente ayuda a prevenir brotes de estas enfermedades en comunidades felinas. Incluso si tu minino no sale mucho de casa, puede estar expuesto a estos virus a través de ropa, zapatos o visitas de otros animales.

la vacuna trivalente ayuda a prevenir brotes de estas enfermedades en comunidades felinas.
La vacuna trivalente ayuda a prevenir brotes de estas enfermedades en comunidades felinas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?