Cuide del perro

¿Sabías que los humidificadores pueden ayudar a tu perro a respirar mejor?

Publicado - 22 Diciembre 2024 - 14h00

Actualizado - 23 Diciembre 2024 - 16h35

Los humidificadores no son solo un lujo para mantener el aire más agradable en casa, también pueden ser un gran aliado para el bienestar de tu perro, especialmente si tienes un cachorro o un lomito mayor con problemas respiratorios. Este simple dispositivo puede marcar la diferencia en la calidad de vida de tu compañero peludo, y aquí te explicamos cómo.

¿Por qué un humidificador puede ayudar a tu perro?

El aire seco, sobre todo en temporadas de frío o en climas áridos, puede irritar las vías respiratorias de tu perro. Esto no solo afecta su comodidad, sino que también puede agravar problemas como alergias, asma, tos o incluso infecciones respiratorias. Un humidificador ayuda a añadir humedad al aire, lo que alivia esas molestias y mejora su respiración.

Si hay humo o contaminantes en el aire, que puedan irritar sus pulmones.
Si hay humo o contaminantes en el aire, que puedan irritar sus pulmones.

El doctor Pablo Sánchez, especialista en veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que “los perros con razas braquicéfalas, como los bulldogs o pug, suelen beneficiarse del uso de humidificadores porque tienen vías respiratorias más estrechas y son propensos a sufrir problemas al respirar”.

¿Cómo elegir un humidificador para tu perro?

Antes de salir corriendo a comprar el primer humidificador que encuentres, es importante que tomes en cuenta algunos aspectos para garantizar que sea seguro y útil para tu peludo:

Tamaño adecuado: Escoge un humidificador que cubra el espacio donde tu perro pasa más tiempo, como la sala o su área de descanso.
Sin aromas adicionales: Algunos humidificadores incluyen aceites esenciales o perfumes, pero estos pueden ser irritantes para los perros. Asegúrate de usar solo agua.
Fácil de limpiar: Un humidificador sucio puede acumular bacterias, lo que puede empeorar los problemas respiratorios. Opta por uno que sea fácil de mantener limpio.

Te podría interesar: Perro engripado: veterinario quita todas las dudas sobre la gripe canina

Un humidificador puede ser especialmente útil en las siguientes situaciones:

Si tu perro tiene tos o gripe.
En climas secos, sobre todo durante el invierno cuando la calefacción reseca el ambiente.
Si hay humo o contaminantes en el aire, que puedan irritar sus pulmones.
Para razas con tendencia a roncar o tener dificultades respiratorias.
La doctora Laura Ruiz, profesora de veterinaria en la Universidad de Guadalajara, recomienda que “el uso del humidificador debe complementarse con visitas regulares al veterinario, ya que no sustituye un tratamiento médico cuando hay problemas de salud”.

Aunque los humidificadores son muy útiles, también hay que usarlos con precaución:

No los coloques demasiado cerca del perro para evitar quemaduras si emiten vapor caliente.
Controla la humedad en casa; un exceso puede fomentar el crecimiento de moho.
Si notas que tu perro sigue con molestias respiratorias, consulta al veterinario.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?