Adiestramiento

¿Qué les enseñan en una escuela para perros?

Publicado - 14 Noviembre 2024 - 11h00

Las escuelas para perros son cada vez más populares, ya que no solo ayudan a los dueños a manejar mejor a sus mascotas, sino que también contribuyen al bienestar de los perros, enseñándoles habilidades que mejoran su comportamiento y adaptabilidad. En estos centros, los perros aprenden desde obediencia básica hasta comportamientos avanzados que pueden ser esenciales para su seguridad y convivencia en entornos urbanos.

Obediencia básica: los primeros pasos
Una de las lecciones fundamentales en cualquier escuela para perros es la obediencia básica. Aquí, los canes aprenden a responder a comandos como "sentado", "quieto" y "ven". Estas instrucciones, aunque parecen sencillas, son esenciales para mantener el control en situaciones cotidianas. Según el doctor Rafael Martínez, experto en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, “la obediencia básica ayuda a los perros a entender las expectativas de sus dueños, lo cual reduce la ansiedad y aumenta la confianza del animal”.

La socialización es otro aspecto central en la educación de los perros.
La socialización es otro aspecto central en la educación de los perros. 

Este tipo de entrenamiento no solo busca que el perro obedezca, sino que fortalece el vínculo entre la mascota y su dueño. La práctica de comandos básicos crea un sistema de comunicación que es clave para evitar conductas problemáticas y mejorar la convivencia.

Socialización: aprender a interactuar con otros
La socialización es otro aspecto central en la educación de los perros. En las escuelas caninas, los perros tienen la oportunidad de interactuar con otros de diferentes razas, tamaños y temperamentos. Esto es crucial, ya que ayuda a evitar comportamientos agresivos o temerosos cuando el perro se encuentra con otros animales o personas. La doctora Laura Peña, especialista en etología de la Universidad de Barcelona, explica que “la socialización en un ambiente controlado permite a los perros aprender a reconocer señales de otros animales y a responder de manera adecuada, lo cual es fundamental para evitar conflictos”.

La socialización es particularmente importante en cachorros, ya que durante sus primeras etapas de vida son más receptivos a las nuevas experiencias. Sin embargo, los perros adultos también pueden beneficiarse de esta práctica, especialmente aquellos que han tenido interacciones limitadas con otros animales o personas.

Entrenamiento avanzado y habilidades especiales
Para los dueños que buscan habilidades adicionales, muchas escuelas para perros ofrecen entrenamiento avanzado. En estos cursos, los perros pueden aprender desde habilidades de agilidad, como saltar obstáculos y correr a través de túneles, hasta comandos complejos, como abrir puertas o traer objetos específicos. Este tipo de entrenamiento suele ser útil para perros de trabajo o para aquellos que participan en competencias.

Te podría interesar:¿Sabes cuánto tiempo de juego necesita tu perro al día?

Además, en algunas escuelas se enseña a los perros a responder a situaciones específicas, como quedarse en un lugar seguro durante una emergencia. Este tipo de entrenamiento avanzado es especialmente útil para perros de rescate o de asistencia, que desempeñan roles importantes en la sociedad.

Las escuelas para perros también son de gran ayuda para los dueños que enfrentan problemas de comportamiento con sus mascotas, como ladridos excesivos, agresividad o ansiedad por separación. Los entrenadores trabajan con los perros y sus dueños para identificar las causas del comportamiento y aplicar técnicas de modificación conductual que ayuden a reducir estos problemas. Es un proceso que requiere paciencia y constancia, pero puede lograr cambios significativos en el comportamiento de la mascota.

Los entrenadores trabajan con los perros y sus dueños para identificar las causas del comportamiento
Los entrenadores trabajan con los perros y sus dueños para identificar las causas del comportamiento.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Perro

Ejercicios recomendados para perros viejitos: cómo mantenerlos activos sin riesgos para su salud

Tener un perro viejito en casa requiere de cuidados especiales. Desde chequeos, hasta la comida sin olvidar la actividad física. Com...

Perro

Esta es la forma correcta de despedirte de tu perro al salir

En muchas ocasiones hemos hablado sobre la ansiedad de separación que puede vivir tu perro cuando te vas. Como sabemos que no quiere...

Perro

¿Es recomendable usar pañales para perritas que están en celo? Pros y contras

El celo en perritas es un proceso natural que ocurre aproximadamente cada seis meses y puede durar entre dos y cuatro semanas. Duran...

Perro

Antes de adoptar un perro de la calle, toma en cuenta lo siguiente para evitar problemas

Adoptar un perro callejero es un acto de amor, pero también implica una gran responsabilidad. Antes de darle un hogar a un peludo re...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?