Perro vomitando

¿Por qué los perros vomitan cuando pasean dentro del auto?

Publicado - 31 Mayo 2024 - 19h02

Actualizado - 01 Junio 2024 - 10h00

Como tutor primerizo -y con la ventaja de poseer tu automóvil para pasear- seguro tienes en tus recuerdos más chistosos la primera vez que paseaste con tu perruno porque muy probablemente se vomitó dentro del carro. ¡Muchos hemos pasado por eso! Aunque otros cuantos tienen la ventaja de que no haya sido problema para los perritos el trayecto en el auto porque ahora saben cómo lidiar con ello. Pero, ¿por qué pasa? 

Aquí en Patas en Casa te contamos por qué los perritos vomitan cuando pasean en el auto; y te daremos algunos consejos efectivos para evitarlo.  Al igual que los humanos, los perros pueden enfermarse y vomitar donde haya movimiento, como durante un viaje en coche. Los cachorros son más propensos al mareo que los perros adultos. 

¿Qué causa el mareo en los perros?

El mareo puede ocurrir no solo en el carro, sino en donde haya movimiento. Esto incluye no solo en un coche, sino también en barcos, aviones y trenes. El mareo puede ser causado por un problema físico o psicológico. Cuando el mareo de tu perro es causado por un problema psicológico, como el estrés o la ansiedad relacionados con el coche, puede desencadenar los síntomas físicos del mareo. Si el mareo de tu perro es causado por un problema físico, generalmente está relacionado con el oído interno.

Natalie Marks, DVM, veterinaria en VCA Blum Animal Hospital en Chicago, explicó que el oído interno ayuda a tu perro con el equilibrio. Mientras viajan en coche, este sentido del equilibrio puede alterarse cuando ven el paisaje pasar rápidamente, aunque estén sentados quietos. Como resultado, el órgano sensorial en el oído interno señala el centro de náuseas y vómitos en el cerebro. 

Como mencionamos anteriormente, los cachorros son más susceptibles al mareo porque sus oídos internos aún no se han desarrollado completamente, sin embargo, el mareo puede afectar a cualquier perro en cualquier momento de su vida.

Entonces, ¿por qué algunos perros se marean y otros no?

De acuerdo con la veterinaria Natalie Marks, se cree que es una combinación de muchos factores, incluidos los genéticos, experiencias previas negativas, diferencias en el oído interno y cualquier otro cambio que pueda causar estrés auditivo (como infecciones de oído).

Cómo saber que tu perro está mareado: 

El mareo es fácilmente reconocible cuando prestas atención a los síntomas. Si no estás seguro de si tu perro se marea o no, a continuación se presentan algunos síntomas comunes del mareo:

¿Cómo prevenir y tratar el mareo en los perros?

El mareo no siempre es prevenible. Sin embargo, puedes intentar limitarlo en gran medida. Y el mareo puede tratarse de manera segura utilizando algunos métodos diferentes. A continuación, se presentan algunos remedios que puedes probar.

1. Modificar el ambiente del coche

Durante los viajes en coche, asegura a tu perro con un cinturón de seguridad aprobado con un arnés. Lleva una manta o juguete familiar para ayudar a calmar la ansiedad.

Baja las ventanas para que entre aire fresco o para mantener el coche fresco. Mantener el coche en silencio o tocar solo música suave (como música clásica) también puede ayudar a mantener a tu mascota calmada.

2. Verifica la ubicación de la jaula

La ubicación de la jaula de tu perro puede ayudar a abordar el mareo. "Los perros pequeños en jaulas deben colocarse en el piso del asiento del medio, el lugar en el coche con la menor cantidad de movimiento. Una jaula con lados sólidos limitará el campo de visión de tu perro y evitará que se maree por ver el mundo pasar rápidamente. Evitar que tu perro vea por las ventanas laterales también puede prevenir que se maree.

3. Limitar las comidas antes del viaje

Evita alimentar a tu perro con comidas abundantes antes del viaje para limitar el vómito. Se recomienda no darle comida durante 8 horas previas a un viaje largo en coche, avión o tren. Pero mantén a tu perro hidratado con mucha agua utilizando botellas o tazones a prueba de derrames.

4. Intentar entrenamiento de desensibilización

Empieza sentando a tu perro en un coche parado. Ofrece una recompensa positiva cuando se mantenga calmado en el coche. A medida que tu perro practique más, pasa a viajes cortos a lugares que disfrute, como el parque para perros.

5. Medicamentos contra el vómito

El citrato de maropitant (Cerenia), un medicamento aprobado por la FDA, se prescribe a menudo para el mareo y el vómito. Es seguro y efectivo para cachorros mayores de 8 semanas. Necesitarás una receta de tu veterinario para este medicamento. Se suele administrar a los perros aproximadamente 2 horas antes de un viaje en coche con comida. Puede causar salivación adicional.
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier medicamento, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Perro vomitando
Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Perro

Estas son las 5 razas de perros que más sufren con el calor y cómo ayudarlos 

Hay quienes disfrutan mucho el verano, el calor, las tardes eternas para ir a caminar al parque o al campo con su perro, pero, ¡cuid...

Comida

¿Por qué tu peludo amigo no quiere comer?

Si has notado que tu perrito de repente está ignorando su plato de comida, ¡no entres en pánico! Aunque puede ser preocupante, hay m...

Diarrea

Coccidiosis en perros: el enemigo microscópico que no debes ignorar

¿Sabías que tu peludo amigo puede ser víctima de un parásito que afecta su intestino y su salud general? La coccidiosis es una enfer...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?