Salud animal

Paro cardiorespiratorio en perros: esto es lo que podría causarlo

Publicado - 30 Abril 2024 - 17h48

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

 

 

En los últimos días, no se habla de otra cosa que la historia de un Golden Retriever llamado Joca, un perro que murió en un viaje en avión. El asunto fue que el perro, mientras viajaba a su destino, estaba fuera de lugar a lado de su dueño durante todo el vuelo debido a un fallo operativo de la aerolínea. Sin el cuidado adecuado, la mascota terminó sufriendo un paro cardiorrespiratorio al regresar a Sao Paulo y no sobrevivió.

La situación acabó despertando la curiosidad sobre lo que causa un paro cardíaco en perros y otros detalles de la salud canina. Para entender mejor el tema, hemos estado buscando alguna información importante.

¿Qué causa el paro cardiorrespiratorio en los perros?

En primer lugar, es importante entender que lo que causa el paro cardíaco en los perros no necesariamente tiene que ver con lo que causa un paro cardiorrespiratorio. El paro cardíaco ocurre cuando el corazón del perro deja de latir y no hay transporte de oxígeno al cuerpo (que puede ser motivado por un ataque al corazón de un perro, por ejemplo). Por otro lado, el paro cardiorrespiratorio en perros es la parada respiratoria seguida de un paro cardíaco.

Posibles causas de un paro cardiorespiratorio

Sobre qué es lo que causa esto, detalla el cardiólogo veterinario Bruna Braga: las causas más comunes de paro cardiorrespiratorio en perros son cardíacas (arritmias, derrame pericárdico), respiratorio (obstrucción respiratoria, trombo pulmonar, derrame pleural, neumotórax), traumatismo grave, intermin (aumentos en la temperatura interna del cuerpo), sepsis (infección generalizada).

Caso Joca: Golden Retriever sufrió un paro cardiorrespiratorio que aún está bajo investigación

Lo único que se sabe hasta entonces del caso de Joca es que el perro sufrió un paro cardiorrespiratorio, pero aún se investiga el motivo detrás de él. En cualquier caso, el médico veterinario advierte que el calor excesivo es una condición potencialmente grave y a menudo mortal en perros.  A los perros no les ocurre exactamente lo mismo que a nosotros, ni tienen resistencia al calor como nosotros. Solo pueden regular la temperatura corporal respirando y el intercambio de calor con superficies frescas.

En el caso específico de Joca, aun en investigación, podemos suponer que el hecho de estar dentro de un contenedor de transporte, en el que hay poca circulación de aire, combinado con el calor externo, la escasez de agua dulce y el probable estrés de estar atrapado, culminó en un aumento de la temperatura interna del cuerpo, lo que llevó a una severa deshidratación y posterior paro cardiorrespiratorio en perros.

Además, Bruna recuerda un detalle muy importante: el Golden Retriever es un perro que no estaba hecho para soportar altas temperaturas. También debemos tener en cuenta el hecho de que Joca pertenece a una raza originada en lugares fríos, por lo que su  pelaje es más denso, lo que puede hacer más difícil regular el calor interno.

En cualquier caso, el profesional afirma que con medidas asertivas y una adecuada formación de todos los involucrados en el transporte, es posible reducir drásticamente la posibilidad de víctimas mortales, como ocurrió con Joca.

Síntomas de paro cardíaco en perros

En general, solo un veterinario es capaz de identificar los signos de un paro cardiorrespiratorio o cardíaco en perros. Sin embargo, el corazón de un perro generalmente tiene síntomas asociados con su condición. Algunas manifestaciones de este tipo de problema incluyen: tos, dificultad para respirar, pérdida de peso, desmayos y cambios de comportamiento.

Hay diferentes tipos de enfermedades cardíacas en los perros que necesitan atención, como miocardiopatía dilatada, hipertensión, enfermedad de la válvula mitral degenerativa y murmullo en el corazón del perro. Si hay alguna sospecha por mínima que se tenga sobre la condición del corazón de un perro, no dudes en buscar la ayuda de un profesional (preferiblemente especializado en cardiología).

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de atender a tu perro con remedios o autorrecetarlo, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito. Recuerda que su salud es lo más importante que debes procurar, y en casos como el paro cardiorespiratorio es importante atenderlo a tiempo para salvarle la vida.

 

Ver Más:

Salud animal

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Cómo quitarle la temblorina a tu perro cuando va al veterinario

Si tu perro tiembla cada que visita al veterinario, quédate porque esto te va a interesar. Si como dueño ves que tu mascota se pone ...

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

20 nombres poderosos para perros grandes que imponen y son fuertes

¿Tienes en casa un perro de raza grande y no sabes cómo nombrarlo? Hay quienes aplican la técnica de esperar a ver cómo se comporta ...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más