¿Planeas viajar a Estados Unidos con tu perro? Tenemos que informarte que el gobierno norteamericano modificó sus reglas para todos los países (eso incluye México). Toma nota para que no te tomen desprevenidos.
Para erradicar y prevenir la propagación de la rabia en Estados Unidos, el gobierno pedirá que todos los perros que ingresen al país deben tener al menos seis meses de edad y portar un microchip.
Asimismo, las nuevas normas exigen la vacunación de los perros que hayan estado en países donde la rabia es común. Estas reglas también aplicarán para los canes de criadero o de grupos de rescate.
De acuerdo con Emily Pieracci, experta en rabia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, “esta nueva regulación abordará los desafíos actuales que enfrentamos”.
Estas nuevas leyes entrarán en vigor el 1 de agosto de 2024, cuando expire una orden temporal de 2021, que suspendía la entrada de perros de más de 100 países donde la rabia persiste.
Cabe resaltar que todos los dueños de los perros que entren a Estados Unidos deberán rellenar un formulario en el que se muestre y compruebe que cuentan con todas las vacunas y el microchip. También, en migración, les preguntarán dónde ha estado el can en los últimos seis meses.
Para consultar todos los detalles puedes entrar al sitio de la CDC, donde verás todas las vacunas que necesitan los perros para entrar a Estados Unidos.
En Estados Unidos, desde el 2007, se erradicó la rabia en perros. Animales como murciélagos, mapaches, zorrillos y zorros siguen portándola. Por el otro lado, en África, Asia y en muchos países de América Latina, la rabia en canes es un problema muy importante.