Salud del perro

¿Meloxicam en perros funciona igual que en humanos?

Publicado - 27 Octubre 2024 - 12h00

El meloxicam es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) comúnmente utilizado tanto en humanos como en animales para tratar el dolor y la inflamación. Sin embargo, su uso en perros y humanos no es exactamente igual, ya que existen diferencias importantes en la dosificación, los efectos y las consideraciones para cada especie. Entender estas diferencias es crucial para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento en los perros.

el meloxicam para uso veterinario se presenta en formulaciones específicas para perro
El meloxicam para uso veterinario se presenta en formulaciones específicas para perro.

Uso y dosificación en perros

En el caso de los perros, el meloxicam se utiliza principalmente para aliviar el dolor asociado con la osteoartritis, así como para reducir la inflamación después de cirugías. La dosis para perros es mucho más baja que la que se administra en humanos, debido a la diferencia en el metabolismo y la sensibilidad a los efectos de los AINE. La doctora Adriana Gómez, especialista en farmacología veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que “la dosis de meloxicam para perros debe ser cuidadosamente ajustada por un veterinario, ya que una sobredosis podría llevar a efectos secundarios graves, como daño renal o úlceras gastrointestinales”.

Además, el meloxicam para uso veterinario se presenta en formulaciones específicas para perros, como suspensiones orales o tabletas, con concentraciones adecuadas para su peso corporal. Nunca se debe administrar el medicamento para humanos a un perro, ya que las concentraciones son distintas y pueden ser tóxicas para el animal.

Te podría interesar: Trucos infalibles para que tu mascota no escupa las medicinas

Aunque el mecanismo de acción del meloxicam es similar en perros y humanos, ya que inhibe la enzima ciclooxigenasa responsable de la inflamación, los perros pueden ser más sensibles a sus efectos. En los humanos, el meloxicam se utiliza para tratar condiciones crónicas como la artritis reumatoide o la osteoartritis con un riesgo relativamente bajo de efectos secundarios graves, siempre y cuando se sigan las dosis recomendadas. En cambio, en los perros, incluso pequeñas desviaciones en la dosificación pueden causar problemas.

El doctor Antonio Rodríguez, experto en medicina veterinaria de la Universidad de Barcelona, explica que “los perros pueden desarrollar efectos adversos como vómitos, diarrea, úlceras estomacales o problemas renales cuando se les administra meloxicam sin supervisión veterinaria”. Por este motivo, es esencial que cualquier tratamiento con este medicamento sea prescrito y monitoreado por un veterinario.

Para los perros que reciben meloxicam, es importante seguir las indicaciones del veterinario.
Para los perros que reciben meloxicam, es importante seguir las indicaciones del veterinario.

Para los perros que reciben meloxicam, es importante seguir las indicaciones del veterinario al pie de la letra y nunca prolongar el tratamiento sin su consentimiento. Los dueños de mascotas deben estar atentos a signos de posibles efectos adversos, como falta de apetito, letargo, vómitos o cambios en la orina, y comunicarse con el veterinario si estos síntomas ocurren.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Salud

Si tu perro tiene fiebre, estas son las posibles causas

La fiebre en perros no es un síntomas muy común , pero ciertamente nos indica que algo no está del todo bien con nuestro peludo. Por...

Perro

Calendario de vacunación canina en Chile: Guía actualizada

Año nuevo, actualización de vacunas para tu perro. Gracias al esfuerzo de las autoridades y el interés de los dueños, en Chile la in...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más